Ir al contenido principal

LAS CERVEZAS ARTESANALES DE LA CUENTA POR FAVOR


CERVEZAS ARTESANALES DE CATALUÑA 
VALENCIA 
Antara, corazón de chufa El Conteo: 8/10
Paqui Brown, Tyris El Conteo: 7.5/10
VIPA, Valencian Indian Pale Ale, Tyris El Conteo: 7/10
Lluna Bio Beer Hefe-Weizen de Coop. de la Terra El Conteo: 6.5/10 instagram
Er Boqueron, La Cerveza del Mar  El Conteo: 6/10
Tyris de Valencia pale ale El Conteo: 6/10

CASTILLA-LA MANCHA Y CASTILLA-LEÓN


ANDALUCIA Y EXTREMADURA
Jacha Jigo Jiguera, Ballut (Extremadura) 8/10

Maier, una cerveza cañón (Cádiz) El Conteo: 7/10
Tierra de Frontera de Jaén El Conteo: 7/10
Blomberg caramel dubbel (Extremadura) El Conteo: 6.5/10
Ballut, cerveza con miel (Badajoz) El Conteo: 6/10
Legado de Yuste, cerveza de abadía (Cáceres) El Conteo: 5.5/10
Sheriff Far West (Almería) El Conteo: 5.5/10


OTRAS ESPAÑOLAS
Isleña, la cerveza hippie de Ibiza El Conteo: 6/10
Peregrina, la cerveza del Camino de Santiago El Conteo: 6/10

ARTESANALES DEL MUNDO Y OTRAS DE INTERÉS

Duvel Blonde Ale (Bélgica) El Conteo: 9/10
Chimay Azul Peres Trappistes (Bélgica) El Conteo: 8.5/10
Verboden Vrucht, la tentación de Adan y Eva (Bélgica) El Conteo: 8.5/10
Judas Strong Pale Ale (Bélgica) El Conteo: 8/10
Innis & Gunn, cerveza añejada en barrica de roble (Escocia) El Conteo: 8/10
Blanche de Charleroi (Bélgica)  El Conteo: 8/10
Chérie Bière à la Cerise, Brasserie Ada (Bélgica) El Conteo: 8/10
Weltenburger Kloster Winter-Traum (Alemania) El Conteo: 7/10
Franziskaner Hefe-Weissbier (Alemania) El Conteo: 7/10
Tullibardine 1488, Whisky Beer (Escocia) El Conteo: 7/10
Tabachéra Ambrata Doppio Malto (Italia) El Conteo: 7/10
Grimbergen Blonde Bière d'Abaye (Bélgica) El Conteo 6.5/10
Peroni doppio Malto Gran Riserva (Italia) El Conteo 6.5/10
Amarcord, la cerveza para recordar a Fellini (Italia) El Conteo: 6/10
Sapporo Premium Beer Negra (Japón)  El Conteo: 5.5/10 en instagram
Sol Adjunt Lager (México) El Conteo: 5.5/10 en instagram
The 4 Elements Bio (Alemania) El Conteo: 5/10

Cerveza de Bélgica, agua beata de Monasterios. reportaje
Cerveza de Bélgica, cada cual su copa reportaje
Cerveza de Bégica, la Beer-diversidad reportaje

Colección Cervezas artesanas de España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.