Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sushi

Tempura-Ya, un japonés de Barcelona más allá del Sushi

Aperitivo con Algas y pepino con vinagreta de miso para empezar con buen pie en uno de los mejores japoneses de Barcelona Pasta Udon con almejas, setas shitake y verduras. Un clásico insuperable de este restaurante japones de Barcelona Tempura Mixto de Langostinos y Verduras, gran especialidad del restaurante Tempura-Ya. Excelente

Caprabo Sushi Take para llevar

SUSHI EN CASA. Los supermercados Caprabo presentan una inédita propuesta al permitir que una franquicia de sushi con marca propia ocupe un espacio comercial destacado dentro de los establecimientos con un montaje bien espectacular con elaboraciones de comida japoneda realizadas al momento aunque también se pueden adquirir bandejas temáticas sin tener que esperar. Para darse un gusto en casa. La calidad del pescado es correcta, por encima de la media de los fast food y buffets japoneses pero evidentemente lejos de sentirse las calidades de restaurantes especializados. En todo caso el mejor de la selección fue la bandeja de 9€ con unos california roll de atún con aguacate y semillas. La Cuenta: bandejas desde 3€ (wakame) a variadas propuestas mixtas de nigiri, sashimi y maki entre 9 y 12€ para dos personas y bandejas a partir de 20€ con selecciones más grandes para 4 personas El Conteo : 6/10 moderada relación calidad-precio  #sushi   #sushitime   #maki   #makisushi   #japanes

Restaurante japonés Matsuei, entre el cielo y la decadencia

He visitado en tres oportunidades este restaurante, bastante espaciadas en el tiempo, para confirmar en cada visita parecidas sensaciones, es un japonés que tiene toda la vida funcionando y que goza de reputación labrada durante décadas pero que personalmente me provoca claros y oscuros, logra éxitos en platos cocinados combinado con decepciones en donde nunca debería fallar un nipón que se precie: la calidad del pescado crudo para los sushis, sashimis y makis. El perfecto estado de conservación de una materia prima tan delicada debe ser la mayor preocupación de un restaurador de este tipo de comida y en mi caso, exigente hasta la saciedad en lo que a frutos del mar se refiere, nunca han logrado transmitir perfección en la presencia, textura y sabores del pescado crudo, ese "pero" que me deja al salir me impide agendar retornos en el corto y medio plazo. El lugar es acogedor como un restaurante de barrio de Toquio en la década de los ochenta, con una discreta sensación de d

Restaurante Ginza, ¿hay mejor teppanyaki en Panamá?

Es la mejor plancha japonesa de la ciudad y en nuestro caso la frecuencia de la visita depende de la insistencia de nuestros hijos, para ellos es uno de sus lugares de culto porque les encanta la comida y se divierten muchísimo con la preparación del chef frente a sus ojos. . Siempre pedimos dos "Combinación especial Ginza", un menú combinado que tiene dos etapas. La primer es la menos interesante, pan de ajo, crema de maiz y ensalada son los abrebocas para entretener la espera de la plancha y no invitan a pensar que lo que viene luego vaya a ser tan bueno. . La segunda parte se inicia con la llegada del "guerrero Ninja" en forma de cocinero oriental con espátula en vez de espada, para entonces la plancha ya está a temperatura y empieza el espectáculo. A una velocidad de vértigo prepara uno tras otro todos los componentes del menú y cual croupier de alguno de los casinos cercanos empieza a repartir la comida entre los famélicos y ansiosos comensales, rendidos a esta

Sushi Itto, gastronomía japonesa de vanguardia

Sushi Itto es un japonés de tercera generación, como me gusta llamarle a los restaurantes nipones que han evolucionado la gastronomía de este origen fuera de su país original. Si la segunda generación fue la californiana de principios de los noventa, ahora vivimos la tercera protagonizada por la fusión de la comida y estética japonesa con elementos latinos y tropicales. . Ya conocía y había disfrutado de las sucursales de Barcelona en la calle Londres y en plena Castellana de Madrid por lo en Panamá se sumó rapidamente a mi circuito de la mesa y mantel. Ofrecen versiones adaptadas para los gustos de la región, aunque cabe pensar que se parece más al original de México que aquellos de España. . Casi todo lo que preparan es de mérito, en lo personal me gusta empezar con los baby squid, calamares enanos rellenos de cangrejo, las brochetas de pollo o Yakitori y las gyozas que tanto gustan a los pequeños. En los principales acostumbro a pedir como mínimo dos o tres preparaciones de maki rol

Restaurante Fuji, tradición culinaria del Japón en Panamá

Durante tres meses seguidos mi esposa y yo nos mirábamos a los ojos y sabíamos lo que queriamos: ir a comer a Fuji los sábados al mediodía porque nos vuelve locos la comida japonesa que apuesta por los sabores ancestrales, las elaboraciones de toda la vida. . Ahora nos hemos controlado un poco y estamos en rehabilitación, agarrando nuevos deseos para un retorno emocionante, pero a pesar de esta pequeña distancia que hemos forzado, cabe reconocer la multitud de méritos que tiene el restaurante Fuji. . Nuestros hitos se resumen en una ración de sashimi mixto con cantidad extra del pescado "escolari", el mejor de todos, por cierto no puede faltar la ensalada de wakame. Los entrantes fríos son en realidad la espera por los calientes que motivan nuestro regreso: las sopas de pasta udon, desde la Nabeyaki de carne, langostinos, huevo y vegetales a la tempura soba y otras variantes que construimos de forma personalizada por tantas veces que nos han visto, a mi me gusta la de tempura

Restaurante Fuji, el embajador del gusto clásico del Japón

Durante tres meses seguidos mi esposa y yo nos mirábamos a los ojos y sabíamos lo que queriamos: ir a comer a Fuji los sábados al mediodía porque nos vuelve locos la comida japonesa que apuesta por los sabores ancestrales, las elaboraciones de toda la vida. Ahora nos hemos controlado un poco y estamos en rehabilitación, agarrando nuevos deseos para un retorno emocionante, pero a pesar de esta pequeña distancia que hemos forzado, cabe reconocer la multitud de méritos que tiene el restaurante Fuji. . Nuestros hitos se resumen en una ración de sashimi mixto con cantidad extra del pescado "escolari", el mejor de todos, por cierto no puede faltar la ensalada de wakame. Los entrantes fríos son en realidad la espera por los calientes que motivan nuestro regreso: las sopas de pasta udon, desde la Nabeyaki de carne, langostinos, huevo y vegetales a la tempura soba y otras variantes que construimos de forma personalizada por tantas veces que nos han visto, a mi me gusta la de tempura c