Ir al contenido principal

Mercado Municipal, las Materias Primas de Temporada

PESCADOS Y MARISCOS
Las Gambas de Palamós
El Llobregant, Bogavante del Mediterráneo
El Rape
El Sonso, minúsculo manjar de la costa Mediterránea
Galeras, la Mantis Religiosa del Mar
Cigalas al ajillo, para mojar pan
Berberechos al ajillo
Tentáculos de Pulpo al Carbón
Navajas, Percebes y Cañaíllas, Monstruos Acorazados
Todo sobre la Sepieta, la Sepia enana
Boquerones Fritos, Bocado Azul
Pulpo a la Gallega como mandan los cánones
Chirlas, la hermana menor de la Almeja
Salmonete, pequeño tesoro del mediterráneo
Ostras francesas Louis de Marennes-Oléron en 4 calibres
Comparativa de Conchas Gallegas en Crudo

DE LA GRANJA
Conejo Ecológico del Valle del Matarranya 
El Conejo 24 horas después
Caracoles, una espiral de placer
Pavo de Navidad a la Catalana
El Mejor Gallo de Raza, Concurso Nacional en Vilafranca del Penedès
Filete de Canguro importado de Australia
Carnicería Boket de La Boquería, la tentación de la carne

FRUTAS Y VERDURAS
Boniato y Otoño
8 manzanas, comparativa y evocación vinos blancos
Cherry Taste, degustación tomates en miniatura
Degustación de 3 Peras con "Perigrí"
Ajo Negro y la aldea global
Corazón de Buey, tomate que vale su peso en oro
Tomate de Macondo
Melocotón de Viña
Patatas de Altura, las Trumferoles
El Rey del Tomate en el Mercat de Santa Caterina
Summer Tomato
DVerd, hierbas culinarias de vecindad
Escalivada Catalana Casera

SETAS Y FRUTOS DEL BOSQUE
Rovellons, por fin recolección
Los mejores Rovellons en un mal año
Las Mejores Setas del Bosque
Piñones, tesoro aromático del Mediterráneo
Camagrocs, las trompetas amarillas del Bosque
Champiñones Portátiles Archi-Duc

PANADERIA Y PASTELERIA
Tarta Sacher perfecta en el lugar más inesperado
Coca de Sant Joan, entre la tradición y la innovación
Los Turrones de Yann Duytsche, mucho más que turrones navideños
Buscando el Tiramisú Perfecto
Mantecados del Rey Felipe II
Pà amb tomàquet
Turrón de Mousse de Xixona, Artesanos de Pastelería
Panettone Balsamico Leonardi
Galleta Holandesa de Canela



Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...