Ir al contenido principal

Mapa del Blog La Cuenta Por Favor



RANKING MEJORES PUNTUACIONES 

VINOS
Los + destacados:
Bertha Lounge, el Cava versión 3.0
Abel Mendoza, de las nieblas y otros pactos con el diablo del vino (DO Rioja)
Absis de Parés Baltà (DO Penedès)
Eòlic, Sauvignon Blanc de altos vuelos (DO Penedès)
Propòsit, un vino de buen propósito en Calonge (DO Empordà)
DR L Riesling 2014 (Mosel Saar Ruwer, Alemania)
Domaine Tour Paradis (Côte du Rhone, Francia)

CERVEZAS ARTESANALES / CRAFT BEER
las + destacadas:
Domus Sevilla, Cervezas Domus (Toledo, Castilla-La Mancha)
Paqui Brown, Tyris (Valencia)
Er Boqueron, La Cerveza del Mar (Valencia)
Dog's Nose, Gin & Beer

RESTAURANTES
Lo+ destacado
Elche, arroces levantinos en Barcelona desde 1959
El Refugi de Pescadors, refugio para amantes de la gastronomía de la Costa Brava
La Cuenta de las Cuentas en Can Ravell

TIENDAS ESPECIALIZADAS
Chocostore, la tienda de los gadgets de chocolate (Girona, Cataluña)
Rocambolesc, la heladería de Jordi Roca en Girona

QUESOS / CHEESE / FORMATGE / FROMAGE / FORMAGGIO
Lo+ destacado
Uff!! Que queso
El Recuit de Drap, El pequeño gran Tesoro Lácteo de Girona
Señorío de Los Llanos, el Manchego campeón del Mundo

CONSERVAS
Lo+ destacado
Conservas Espinaler 
Espetec Can Duran, maestros en Embutidos

EL MERCADO MUNICIPAL, PRODUCTOS DE TEMPORADA
Lo+ destacado
El Sonso, minúsculo manjar de la costa Mediterránea
Las Gambas de Palamós
Rovellons, por fin recolección

LA CUENTA VINTAGE
Alex Atala y D.O.M. en Sao Paulo
Celler de Can Roca 1.0
Años Felices en Venezuela
El Primer artículo publicado sobre vino
La Cuenta de las Cuentas en Can Ravell

LA CUENTA WEEKEND
Aperitivo con conservas Espinaler 
Mejillones en escabeche Espinaler
Las Gambas de Palamós
Patatas Artesanales Torres con Caviar, trufa negra o hierbas mediterráneas

IMAGEN + QUE MIL PALABRAS
United Colors of Fuet
Toma Tomate!!!!
Cariño eres un cielo
Las apariencias engañan


CURIOSIDADES, CATAS Y MUCHO MÁS
8 manzanas, cata comparativa
Las Cuentas de la Lechera: Los quesos más populares en Google
Pagar la Cuenta a medias, un momento delicado
Pedir la Cuenta en el mundo
Pedir la Cuenta en un restaurante, un signo globalizado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...