Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como casco antiguo

Ego y Narciso. Terraza gastronómica en Plaza Bolívar del Casco Antiguo de Panamá

La Plaza Bolívar es uno de mis rincones favoritos de la capital panameña, tiene una magia especial, nos hace sentir de forma abrumadora el carácter del Casco Antiguo y desata la imaginación de como era la vida en Panamá cuando todo lo relevante sucedía en las calles y plazas de intramuros. En plazas como Bolívar, Catedral o Plaza Francia se ha escrito la historia de este país, como bien retrata el libro de Juan David Morgan "Entre el Cielo y la Tierra", en cada ocasión que visito estos escenarios no puedo evitar evocar su peso histórico y considero un privilegio sentarme a cenar en alguna de las terrazas del perímetro de la plaza. Ego y Narciso no es nuestra primera opción, pero no por su calidad gastronómica, si acaso por una oferta más pensada para la cena en pareja y el encuentro entre grupos de adultos y nosotros solemos visitar el casco con los niños y buscamos mesas para contentar a toda la familia. El lugar es sofisticado en su interior y muy ameno en la terraza, so

El patrimonio histórico y la bipolaridad del Gobierno de Panamá

. En la Prensa panameña de hoy comparten protagonismo 2 noticias vinculadas al patrimonio histórico: la recuperación del Fuerte Sherman en el Caribe para usos turísticos, y la amenaza cada vez más real de que construyan una autopista (la extensión de la denominada Cinta Costera) con rellenos sobre la costa que bordea el casco antiguo de Panamá destruyendo el paisaje del enclave patrimonial más importante del país. . El primer caso merece un aplauso, conocía de antemano el trabajo serio de consultoría del grupo de arquitectos catalanes C4T especializado en recursos turísticos y culturales. Como he paseado en varias oportunidades por las instalaciones vetustas del Fuerte Sherman, a simple vista destaca el potencial turístico de la zona y era necesaria una rehabilitación, además el Fuerte Sherman ocupa un enclave estratégico como puerta de acceso al Parque Nacional San Lorenzo que culmina en las ruinas del fuerte de San Lorenzo del Chagres situado en un espectacular enclave natural, un ac

patrimonio de la humanidad en ruinas

Hace un año escribí mis impresiones crìticas sobre el estado de conservación de los sitios históricos localizados en la Costa de Colón declarados como patrimonio de la humanidad, tanto el Fuerte de San Lorenzo del Chagres como los castillos y fortalezas de la Bahia de Portobelo . Desgraciadamente no puedo modificar mi posición pasado este año, quizás aún este testimonio es más triste y desolador ya que en enero regresamos a San Lorenzo y hace dos semanas a Portobelo, nada se ha hecho por la mejora o conservación de las ruinas y aún peor, Portobelo sufrió deslaves antes de navidad provocados por las fuertes tormentas decembrinas y uno de los fuertes hasta entonces mejor conservados fue practicamente destruido por el alud de piedras. . Este abandono del patrimonio histórico de Panamá en su costa caribeña contrasta cada día con más fiereza con los sitios protegidos de Ciudad de Panamá, cada día el Casco Antiguo presenta nuevas rehabilitaciones y se avanza hacía una recuperación casi com

El Baluarte de los neumáticos

imagen tomada en el Baluarte de Las Monjas, domingo 13 de febrero de 2011 .. imagen tomada en el Baluarte de Las Monjas, 19 de julio de 2008 . .. Desde que vivimos en Ciudad de Panamá, cada fin de semana que nos quedamos en la ciudad acostumbramos a pasear por nuestro rincón favorito de la capital, el Casco Antiguo. Para nuestra familia tiene casi todos los alicientes que nos gustan, hacer la ronda por sus plazas y calles, desde la Catedral hasta la "proa" de la ciudad representada por la Plaza Francia y el Paseo de las Bovedas. Apreciamos poder sentarnos en sus terrazas y restaurantes, comer helados de calidad, disfrutar de sus tiendas y de la paz que se respira en este ocio ciudadano al aire libre. . En algo más de dos años hemos visto la evolución del barrio, como se han rehabilitado tantas casas en ruinas que con nuevos usos han recuperado el esplendor de antaño. Sin duda desde la declaración por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y el plan de recuperación del p

Atrapado en la espiral de un tenedor italiano

Con ciertas amistades cuya motivación por comer bien nos une, tenemos nuestro propio "degusta", una red sencilla basada en el boca-oreja para compartir información sobre buenos descubrimientos, sean restaurantes nuevos o novedades en platos que merecen la revisita. Antes de las navidades uno de los destacados miembros de la cofradía del buen yantar que más credibilidad me merece, recomendó fervientemente la visita a la Forchetta, casi como si hubiera descubierto un atajo al cielo. Ante el tamaño de su algarabía no tardé ni un día en dirigirme al casco para vivir la experiencia. Forchetta está localizado en una de las exitosas rehabilitaciones en el casco antiguo que recupera algo más que la fachada, su interior es precioso, especialmente el piso superior con un salón vip que invita a organizar celebraciones, una impresionante lámpara colgante con botellas de vino y la terraza que nos permite admirar la principal plaza de la zona histórica. La foccacia de bienvenida para mo

Ciao Pescao!, ceviches, sopas y cervezas en el Casco Antiguo

Esta cevichería se suma a la oferta existente en la mejor placita del casco antiguo y ha logrado afianzar una clientela deseosa por disfrutar de la terraza y de una gastronomía tan en boga como los ceviches. . Los ceviches con 12 propuestas en la carta, sopas frías y emparedados son la base de su oferta, es decir, comida fría para contrastar con estos calores del trópico cuando uno come al aire libre. Hemos probado casi todos los ceviches y la mayoría de las sopas y cada una de las propuestas tiene mérito pues intentan reproducir el sabor de distintos orígenes gastronómicos como Italia, España, México o Asia utilizando como base la técnica de "cevichar" pescado y la suma de ingredientes que nos acerquen a la memoria culinaria de un país. En las sopas su versión del gazpacho (con naranjas) es otro de sus hitos. . Podriamos decir que son los genios de la lámpara maravillosa para alcanzar una especialización tan sorprendente, pero más que genialidad en este caso lo que existe es

Casablanca, la terraza más romántica del Casco Antiguo

Pasear por el casco antiguo es la actividad favorita para mi familia, nos escapamos alguna tarde entre semana después del trabajo para ver anochecer en el malecón de Plaza Francia y más de un domingo circulamos por sus calles. . Es frecuente que los andares nos lleven instintivamente hasta Plaza Bolívar y tomar posición en la terraza del Casablanca para refrescarnos con una cerveza fría y pedir comida. Mientras esperamos la comida los niños juegan a las escondidas alrededor del conjunto monumental dedicado al Libertador. . La carta no es muy extensa y no se complican la vida pero casi todo lo que preparan está bien elaborado y resulta sabroso. A los pequeños les encanta la mazorca desgranada con crema de maiz dulce y queso gratinado y las arañitas. A nosotros nos gusta mucho los patacones barba roja, el carpaccio de atún con soja y gengibre, las almejas y el salmón tropical. . Muy buena relación calidad / precio, sobre todo teniendo en cuenta su impagable ubicación en la placita con má

Pizzeria Caffe per Due. La Pizza que desaparece del plato

confieso que a mi tienen que llevarme atado a comer una pizza, si no fuera porque a los niños les encanta, no es una de mis preferencias gastronómicas ya que me "aburro" cuando aparece una masa extendida y horneada con unos ingredientes encima y debo comerla de principio a fin. A mi me gusta el primer octavo, me satisface el paladar, el segundo octavo es una reiteración todavía aceptable pero al tercero me cansa seguir insistiendo en el mismo sabor. . La solución pareciera que es compartir con la pizza del vecino para que sea más divertido, pero el problemas es que no hay demasiada diferencia entre una u otra ya que el tomate y el queso mozzarela está presente en casi todas, de modo que me aburro rapidamente y no tengo paciencia para esperar a que los demás sigan comiendo. . Pero como en toda norma hay una excepción, en la pizzeria Caffe per Due en el casco antiguo me pasó algo singular: me la comí entera y lo logré sin mucho esfuerzo, pedí peperoncini y aceite de oliva para

Noche de vinos catalanes y jazz en el Casco Viejo

La noche del jueves celebramos un evento muy especial en el local nocturno de música en vivo Bar Platea en la planta baja del conocido Restaurante S'cena del casco Viejo de Ciudad de Panamá. Para nosotros era la primera ocasión en que realizabamos una cata en el corazón del barrio de San Felipe, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en uno de sus edificios emblemáticos frente al Océano. . Un sinfín de causas se dieron cita para la cata del jueves, en primera instancia la localización en pleno casco antiguo ya que desde que trasladamos nuestra residencia a Panamá los paseos por las calles empedradas de la ciudad antigua son habituales y para el grupo familiar prioritarios en nuestros deseos de ocio urbano, por lo que resultaba de gran motivación en lo personal acercar nuestros vinos al lugar favorito de la familia. . También era muy relevante celebrarla en el Bar Platea, para nosotros es habitual culminar nuestros paseos por el barrio almorzando en el negocio