Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como marisco

Un Pulpo a la Gallega como mandan los cánones

UN PULPO A LA GALLEGA BIEN VESTIDO. Tentáculos de corte y cocción al punto para máxima suavidad, el Pimentón de la Vera es el traje de este plato, la sal gruesa las joyas y las patatas los zapatos. A caminar por la mesa!!!

El escaso Bogavante del Mediterráneo

LLOBREGANT MEDITERRANI. Cuesta mucho encontrar el bogavante del mediterráneo (homarus gammarus) ya que casi todo el bogavante que vemos y comemos se importa de las costas americanas del Atlántico norte (Homarus Americanus) que nos llega vivo gracias a la costosa logística aérea que se aplica, viajan en primera clase. Para diferenciarlo justamente el color negro azulado distingue al gammarus en vez de los tonos rojizos del bogavante americano. Llobregant para las gentes de l'Emporda, llamàntol para el resto de Catalunya o Grimald en las Baleares, es el mayor crustáceo de nuestras aguas aunque mucho menos numeroso que la langosta. #bogavante   #langosta   #lobster   #crustaceos #mediterraneo   #mediterranean   #marmediterraneo #llamantol   #llobregant   #fruitsdemer   #seafood #mariscos

Cigalas al ajillo, para mojar pan

CIGALAS AL AJILLO. Una solución más asociada a gambas y langostinos por su mayor fortaleza de sabor, la cigala no requiere adornos que oculten su delicada carne, mas elegante que ningún otro crustaceo pero sutil como un poema susurrado al oído. En esta ocasión hicimos 2 bandejas, con y sin ajo y aceite, una para el deleite de lo sutil y esta más potente para mojar pan porque la unión de los jugos del crustáceo con el salteado al ajillo es casi tan importante como disfrutar de cada pieza.

Delicias de Panamá: Cangrejo Centollo de San Blas

El Archipiélago de San Blas es una de las joyas naturales, culturales y turísticas del caribe panameño. Área de dificil acceso por carretera, mantiene todavía una naturaleza casi virgen debido a su escasa explotación turística, o, mejor dicho, a un turismo no masificado ya que no existen grandes insfraestructuras hoteleras. . Principalmente se debe a que el archipiélago de San Blas está administrado por sus habitantes ancestrales, la etnia indigena Kuna, formando las islas y su costa limítrofe la comarca autónoma del Kuna Yala. . Sus aguas, islotes, playas son el sueño de todo viajante, pero para los amantes  de la mesa, este santuario también permite disfrutar de grandes mariscos de calidad insuperable, principalmente de langostas y cangrejos o centollos. Son los propios indígenas Kuna los encargados de su pesca y una parte de las capturas diarias viaja en avionetas hacia la ciudad de Panamá para ser distribuidos a toda velocidad entre los principales restaurantes de marisco de la ca

Restaurante Bar El Bodegón Panamá: Solo lo Bueno, lo Fresco y lo Mejor

. En muchas ocasiones cuando descubro un restaurante que me hace disfrutar, solo espero a llegar a casa para ponerme a escribir apasionadamente la experiencia vivida. Tiempo después cuando ya he regresado algunas veces al lugar y repaso lo escrito el primer día en caliente, quisiera matizar o reescribir parte del texto para reflejar mi punto de vista con mayores argumentos y contrastes sobre una trayectoria más allá de las causas que se unieron en una primera ocasión. . En el caso del Bar Restaurante El Bodegón , no había hecho ni lo uno ni lo otro, era una de aquellas crónicas que posponía con la intención de regresar y tomar buenas fotos ya que el lugar lo merecía, pero casualidades de la vida, las veces que estuve la cámara no me acompañaba o la naturaleza del encuentro no permitía desplegar el armamento audiovisual. . Desde la primera vez que acudí al restaurante, en aquellas pretéritas visitas a Panamá en solitario para empezar a armar la empresa, hasta la noche de hoy, acompañad

el mercado del Marisco de Panamá

La entrada al mercado del Marisco de Panamá a las puertas del casco viejo de la ciudad. La Virgen de los pescadores nos da la bienvenida de igual modo que las señoras que venden loteria, un dia la virgen del Carmen sonrie a sus devotos con las capturas y otros días el mar se muestra reació a regalar sus frutos. Para el amante del mar sin duda esta es una visita imperdible Al rico Centollo. Esto parece un mercado de Galicia !!!!!! El centollo y la langosta se capturan en el caribe aunque el 90% de la industria pesquera panameña se desarrolla en las costas del pacífico, especialmente la captura de langostinos y camarones. Después de la factura del banano, la industria camaronera es la segunda en volumen de exportaciones de Panamá siendo Estados Unidos su primer mercado de destino para el camarón "natural" y Europa para el camaron de piscifactoría. un puesto en el mercado con langostinos, varios tipos de camarones; pulpos, calamares enteros o preparados en rodajas, cuerpo y pa