Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como panama

GOD SAVE THE BEER!!! Cata cervezas inglesas

Dear Londoners & english beer lovers of Panamá. Tomorrow Bon Vivant will represent the tradition of a pure british pub at seven o'clock, with english puntuality indeed!!!! We'll taste the collection of Fuller's, the oldest and more represe ntative house of british beers wiht their own pairings created by Bon Vivant: Fuller's London Pride & Fish and chips Fuller's Honey Dew & Blue Stilton Cheese Fuller's Indian Pale Ale & Bacon strips, curry potatoes Fuller's London Porter & Bull Tail Stew in red wine Fuller's Black Cab Stout & Dark Chocolate After Eight Entrance Value: 20$ or 13.45 £

Carta de Cervezas del Mundo en Bon Vivant

Ahora los aficionados a la cerveza tienen una cita obligada en Bon Vivant, estrenamos la CARTA DE CERVEZAS con una selección de 100 distintas que ofrecemos clasificadas según su elaboración y estilo, añadiendo además puntuaciones de las principales guías de crítica de cervezas para que nuestros clientes puedan comparar entre las más conocidas y comerciales y aquellas de perfil artesano pero de calidad superior. Separamos las dos familias LAGER y ALES para luego hacer divisiones según los principales estilos y paises, las LAGER americanas, europeas y pilsen o de estilo checo. Las ALES en sus feudos de estilo inglés, Alemán, belgas y holandesas y el estilo trapista belga. Por último, ofrecemos estilos híbridos de cervezas saborizadas y las cervezas especiales sin alcohol o sin gluten.  Esperamos que disfruten de este amplio universo de sabores en la cafetería y terraza de BON VIVANT.

ron Diplomático y tabaco, alianzas en el universo del Epicuro

En fechas recientes se celebró un encuentro muy especial en los jardines del Club Unión de la Ciudad de Panamá. Los miembros del Cigar Club Panamá se citaron para disfrutar de su cita periódica para dedicarse en cuerpo y alma al arte de fumar cigarros habanos en donde es tan importante la calidad del puro como el placer de la tertulia y la unión de otros elementos que solo sabe apreciar el verdadero epicuro. . Al placer por saborear los aromas y la seducción del humo se unieron en esta ocasión nuestros rones de Venezuela con la intención de aportar el enlace perfecto entre cigarro y copa. Los asistentes pudieron divagar y discutir sobre el maridaje perfecto entre el cigarro y alguna de las tres presentaciones de Ron Diplomático, siempre bajo la extraordinaria batuta del señor Jorge Ramos, anfitrión para la ocasión en lo que a rones se refiere y del que aceptamos muy gustosamente la propuesta de participación en un club de sibaritas tan selecto. . Encendidos los cigarros y descorchada

Semana Fantástica del Ron en SDS Internacional

SDS Internacional presenta La Semana fantástica del Ron desde el lunes 22 al sábado 28 de febrero en la tienda SDS Pasión por el Vino situada en la calle tercera del Parque Industrial Costa del Este a 100 metros de la aldea navideña. . Es una oportunidad única para comprar al mejor precio, conseguir importantes regalos, conocer, aprender y disfrutar con los nuevos rones premium de SDS Internacional. Ron Diplomático DOC Ron de Venezuela y Rhum Clément AOC Rhum Agricole de Martinique, los únicos rones con Denominación de Origen Controlada presentes en Panamá: . Hemos organizado varias actividades para los aficionados y fanáticos del ron de calidad que se acerquen a la tienda SDS Pasión por el Vino en el Parque Industrial de Costa del Este : . Degustación Gratuita de lunes a sábado Ponemos a disposición de los aficionados la gama completa de ron Diplomatico con sus etiquetas Añejo de 7 años, Diplomático Reserva de 8 años y Diplomático Reserva Exclusiva. Además podrán descubrir los 6

Recuperar la memoria de los objetos

Este sábado fue especial para nuestra familia, después de un año en Panamá recibimos por fin la mudanza de nuestros enseres personales. Cientos de objetos reposaron en silencio en Caracas durante todo este tiempo, muebles, cuadros, cerámicas, libros, juguetes, fotos, electrodomésticos, vajillas, todo bien embalado, metido en cajas... casi olvidado, casi... . Un año completo sin las referencias de objetos "familiares" que como grupo nos han acompañado y se han ido sumando desde que Selva y yo formamos familia hace ya 10 años. No ha sido ninguna tortura ni siento que hayamos perdido nada, todo lo contrario, personalmente relativicé la importancia de los objetos, el afecto hacia la mayoría de ellos es controlable y no deja de ser una gran lección de vida obviar cualquier referencia material ya que realmente lo único que importa es que los cuatro, mi esposa, mis dos hijos y un servidor, estemos siempre juntos. . Esa fue la teoria y la práctica durante todo este año hasta que lleg

Calle 13 y Ruben Blades: Una Perla del Caribe

Hasta el pasado 1 de julio Ruben Blades ejerció de Ministro de Turismo en Panamá, liberado de la política parece que regresa con fuerza a los escenarios. La primera gran noticia es esta colaboración con Calle 13: La Perla Soy un fanático reciente del residente y su labia incandescente y un amante histórico de la música del autor de Pedro Navaja. Ayer tuve la oportunidad de escuchar esta canción por primera vez y quedé fascinado por la fusión de dos estilos tan particulares, hoy no he parado en todo el día de ver este video una y otra vez por algo tan sencillo como profundo: emoción Esta canción me llega muy adentro desde el momento en que interviene Ruben Blades para tomar el relevo en las rimas desde la costa panameña, unido a espectacular grupo de percursión, envia su mensaje fraterno hacía Puerto Rico. Es un canto al sentimiento panameño que me llega al corazón y me hace sentir por primera vez desde que llegué a este país que empiezo a formar parte de él, que parte de mi alma tiene

Portobelo, del Oro de España a la Guerra de la Oreja de Jenkins

Puesto de guardia del Fuerte de San Jerónimo, al fondo de la Bahia de Portobelo, desde esta posición se observaba la entrada de cualquier barco y actuaba como parte fundamental del eje defensivo de la ciudad. . Desde mi primer viaje a Panamá tuve el deseo de visitar las ruinas de Portobelo , una de las joyas más destacadas del patrimonio histórico del país y con toda seguridad figura entre los sitios principales de toda América Latina como muestra del poder y riqueza del periodo de la colonización de España en el nuevo mundo. . Portobelo está localizado en la costa del Caribe en el centro exacto del istmo de Panamá, forma parte de la provincia de Colón y de hecho está a solo 30 minutos de carretera de la importante ciudad portuaria que es conocida por ser la entrada caribeña al Canal de Panamá y albergar la Zona Libre, el más importante centro logístico y de tráfico de mercancias del continente. . Tuve que viajar varias veces a Colón hasta conseguir desarrollar nuestros almacenes logís

Grands vins de Bordeaux para América Latina y Caribe

. Una de las novedades más deseadas y esperadas para todos los que formamos el equipo de SDS Internacional es la firma de un acuerdo de gran relevancia con uno de los principales nègociants de vinos de Burdeos para acercar los grandes vinos de la principal región vinícola de Francia a los paises de América Latina y Caribe. . En lo personal es la culminación de una vieja ilusión y afortunadamente todo ha fluido de forma natural hasta alcanzar este acuerdo que nos permite ofrecer algunos de los vinos más admirados y míticos del mundo adquiridos directamente desde las fuentes primarias en el comercio de estos vinos tan especiales, lo que nos permite ofrecer precios altamente competitivos. . En breve actualizaremos el site de SDS Internacional con información de cada uno de los Chateau y sus vinos para contribuir en la difusión del conocimiento de la principal zona vinícola del mundo desde hace 200 años. . Vinos que forman parte de la memoria colectiva de los grandes conocedores y afici

Hotel Vereda Tropical de Taboga, una ventana abierta al Pacífico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Taboga es conocida como La Isla de Las Flores , en cada casa se cuidan y engalanan las ventanas y terrazas con flores tropicales, al atarceder el paseo principal del pueblo adquiere la concentración de aromas inigualable. El Hotel Vereda Tropical es uno de los lugares donde mejor podemos admirar la simbiosis entre aromas florales, el rumor del océano y la bella estampa de una isla en donde la vegetación tropical desciende desde las cumbres hasta tocar el mar, donde pequeñas islas adornan la escena y cientos de aves, especialmente pelícanos, se avalanzan sobre las aguas para saciar el hambre. . Este hotel de generosos ventanales e impagable terraza se asienta estrategicamente a la altura adecuada en la empinada ladera que domina la naturaleza de San Pedro de Taboga, desde aquí es fácil conseguir un fin de semana ideal en donde domine la sana contemplación, la paz y tranquilidad. Todo lo que es Taboga puede ser vivido y admirado desde este espaci

Bodegas Serra de Panamá, Primera etapa elaboración vino de Hogar

Me imagino que muchos han escuchado la expresión "Vino de Garaje" para referirse a pequeñas bodegas normalmente de vinos de alta gama cuyo formato de producción se reduce a unas pocas barricas y sus botellas numeradas se cotizan con precios elevados y altos puntajes en las guías más conocidas. . Pues bien, en el extremo de esta experiencia se encontraría el Vino Casero o elaborado en casa, que prefiero llamarlo " Vino de Hogar ", y cuya máxima aspiración en mi caso es enseñar a los hijos como la uva se va a transformar en vino. . Desde los 3 años mi hija se atreve y disfruta de la experiencia de catar un vino, es lo que ve que hago en casa desde que tiene memoria, y ella comparte esos momentos solicitando que le deje probar de mi copa, huele los aromas con calma y luego toma un pequeño sorbo para dar su opinión infantil y sin miedo sobre lo que siente. A finales de marzo va a cumplir 7 años y para celebrar ese día tuvimos una idea muy divertida, tomar una copa de un

vino blanco 75%, vino tinto 25%

Esta es la proporción del consumo personal de vino en los últimos dos meses en Panamá, he invertido mi habitual tendencia caraqueña en donde predominaba el tinto. Imagino que tiene que ver con la temperatura caliente que nos obsequia el país del canal interoceánico versus las frescas elevaciones caraqueñas , con una dieta de pescado y marisco que ha aumentado espectacularmente por la cercanía del fabuloso mercado del pescado en la Bahia de Panamá. . Cuando vivía en Catalunya la proporción estaba estrechamente vinculada a las estaciones, en verano aparecían los blancos para acompañar estancias frente al mar, mientras que el resto del año el vino tinto era el gran dominador del consumo casero y en los restaurantes. . Lo más curioso del caso panameño es que en los restaurantes y en los hábitos de consumo local el tinto gana por goleada con una proporción de 4 a 1, sin duda están acostumbrados al clima reinante y ello no les condiciona la elección de un vino ya que en el interior de oficin

Domingo de kokotxas con José Luis Saume en casa

9:00h-11:00h. Mercado del pescado y marisco de Ciudad de Panamá. puesto del señor Jorge. Especialista en surtir a restaurantes y hoteles, lo conocimos la semana pasada buscando desesperadamente quien proporciona las kokotxas al restaurante La Casa del Marisco . Jorge nos informó que solo acepta pedidos personalizados y que en este caso solo dos restaurantes de la ciudad le solicitan este manjar. Acordamos que nos reservara 10 libras de generosas kokotxas de Bacalao ya que las de merluza eran demasiado pequeñas y nos citó para hoy. Pagamos la libra a 3 dólares y el pasaporte a la felicidad estaba a un paso. . Para completar el menú del domingo conseguimos los primeros calamares frescos de origen panameño después de la veda que limitaba la oferta a congelados poco apetecibles, adquirimos langostinos fresquisimos y lenguado para satisfacer a los niños. Ahora solo quedaba resolver una dificil ecuación, a media mañana recibimos la feliz llamada del amigo y cocinero venezolano José Luis Sa

¿Les cuento un Secreto?

Tengo un Secreto que no he confesado hasta hoy, vive dentro de una botella, en la etiqueta quizás solo un detalle es reflejo del antepasado que tomó un barco a vapor para fundar bodegas, viñedos y vivir las tierras de un nuevo mundo como si fueran aquellas de su Catalunya natal, pero al descorchar y vertir su sangre en una copa trascienden los casi 100 años en los que una familia, un terruño y una viña se han arraigado, crecido, envejecido y en cada vendimía han reivindicado su fiel respeto a lo que fueron y la exigencia de lo que son hoy. . Busqué por toda la América del vino el respeto por mis raices originales y el símbolo por las recién asimiladas, leí la historia y los orígenes de todas las bodegas de Argentina, Chile y Uruguay para encontrar a aquellos que hace tres generaciones soñaron con prosperar en este continente abandonando las cumbres, valles, solanas y costas del Mediterraneo catalán. Solo en Chile decubrí cinco viñas que desde el primer viaje de aquel aventurero emprend

De la Churrería Manolo a la Churrería Manolo

Nací en Barcelona, y pasé toda la infancia, adolescencia y primeros años de juventud en el districte de Sant Gervasi , los primeros 10 años en el carrer de Ganduxer, al lado de la plaza redonda y hasta que abandoné la tutela paterna vivimos en el barri del Putxet , a pocos metros del parque. Estudié en el carrer Calvet, luego encontré formación superior en la Via Augusta y mis inicios profesionales tuvieron como sede la calle Santaló, l'Avenir y luego el Carrer Tuset. Bares, discotecas, amigos, primeros amores... casi todo sucedió durante la primera parte de la vida en Sant Gervasi, una cuadrícula entre el Tibidabo y la Diagonal. . Entre los recuerdos de la memoria gastronómica, como olvidar los croissants y palmeras de pastelerías como L'Airò que traia mi abuela Carme cuando visitaba a mi madre, los turrones de Baixas, las creaciones de Canal, las patatas bravas del Mandri o los canelones y delicias de la tienda Vilaplana. Las pizzas de Da Pietro, los Helados y pastas frescas

Maycas del Limarí: Vinos para un Chill out

Con poco más de un año de vida Maycas del Limarí en el Valle del Limarí al norte de Chile presentó sus innovadores varietales en el marco de la octava edición de la Gran Feria de Vinos que organiza el Wine Store de Felipe Motta. . Podiamos degustar los vinos de 24 bodegas representadas por esta casa importadora, entre todas las presentes gocé del Imperial Gran Reserva 1998 de CVNE, un grandioso Lan 2005, el Penfolds Bin 28 Kalimna Syrah y el sorprendente Mayacamas Merlot 2002 de Napa Valley, pero lo que llamó más mi atención fue el concepto de Maycas del Limarí . . La bodega es una filial de la todopoderosa Concha y Toro y se ubica en la Viña Francisco de Aguirre en el Valle del Limarí. Este valle recibe directamente la influencia de los vientos frescos del Pacífico, unido a las escasas lluvias de la región cercana al desierto de Atacama y a la pobreza de sus suelos, hace que los vinos de este valle muestren frescura, elegancia y sobretodo inesperadas y llamativas notas minerales. . V

El Reino de los Quesos en Panamá

Ayer fue navidad para mi, porque hay cosas que desde que vivo en el continente americano reservo todo el año hasta que llega la navidad y viajo a Barcelona para disfrutar de ciertos vicios gastronómicos intimamente relacionados a mi pasado europeo y que me esperan en mi terruño. Esta vez pude gozar de uno de ellos sin cruzar el charco. . Entre esas "perversiones" del paladar está la visita a una tienda especializada en quesos en el casco viejo de Barcelona, Tot Formatge, con una selección espectacular de quesos de Catalunya, España, Francia e Italia principalmente. De hecho en este mismo blog reflejé mi fanatismo por los quesos en un post titulado " Loco por los Quesos ". Al releerlo confirmo y actualizo aquellos pensamientos en los que doto al mundo del queso de un poder de joya gastronómica que solo se acercan en variedad de registros el vino y la chacinería.. aunque si algo he ganado en estos últimos tres años y pico en América Latina es la suma del Ron a este t

Companhia das Ervas. Cultivando el arte de comer bien

Descubrí los productos de Companhia das Ervas en un automercado de Sao Paulo y quedé fascinado en todos los sentidos, por una cuidada selección de más de 60 hierbas aromáticas y especias, por sus salsas y picantes únicos, por sus originales dulces y confituras, por sus libros de recetas y muchas ideas brillantes y por defender los ingredientes propios de Brasil y de otras latitudes de este continente. . Solo en conservas de pimientos picantes ofrecen hasta 10 tipos, destacando la mezcla de pimientos picantes de Brasil, el Pimiento de Cheiro, el Comarí, el dulzón y absorvente pimiento Comarí do Pará que me tiene conquistado, los jalapeños, la malagueta verde y roja. En muchos casos con distintos niveles de picante cuando se presentan en salsa. . Conseguí contactar con el productor y hace unos días alcanzamos un acuerdo para representar su amplia gama de productos para la mayoría de paises de América Latina. Hasta el momento exportan sus productos en Portugal, Angola, Estados Unidos,

Ànima Negra, de la isla de Mallorca al mar Caribe

Todo empezó en el Restaurante catalán de Panamá Can Masoliver, su propietario y chef Pere Masoliver recomienda un vino de Mallorca para acompañar garbanzos con morcilla . El ÀN 2005 de Viticultors Ànima Negra. Conocía la fama del vino, de hecho el chef venezolano Carlos García lo considera uno de sus preferidos, pero por las cosas de la vida jamás había tenido una botella delante mío. Esa noche quedé fascinado, pegado completamente a la nariz de este vino de la delicada variedad mallorquina Callet. . Pere Masoliver con un pasado importante en las Islas Baleares era amigo personal del responsable de la bodega y se trajo unas cajas a Panamá para promocionar el vino y buscarle oportunidades de mercado. Poco tiempo después nos reuniamos en Panamá con Miquel Angel Cerdà , uno de los socios fundadores y hombre genial, compartimos los mejores momentos, nos hicimos amigos y pude verlo en acción explicando su mágica aventura con el vino en una prodigiosa cata que ofreció para los aficionados d

SDS Internacional ya es una realidad

Hace muchos meses que junto con mis socios iniciamos un proyecto para expandir nuestro negocio en otros paises de América Latina, para ello elegimos las extraordinarias oportunidades logísticas y comerciales que nos ofrecían Panamá y Brasil, y desde principios de este año dividí mi tiempo para desarrollar todo el proyecto en conjunto con el resto de gerentes de la compañía. Hoy ya es una realidad y para nosotros este sábado en Panamá tiene especial significado ya que llegaron al Puerto de Manzanillo en la Zona Libre de Colón los primeros vinos, concretamente de Viu Manent , una bodega chilena de origen catalán que en los próximos dias empezamos a distribuir en Panamá y en los paises de centroamérica y Caribe. Desde Europa completamos nuestro catálogo inicial de vinos con una interesante selección de las principales regiones de España: Priorat, Montsant, Terra Alta, Penedès y Cava de Catalunya, Vinos de Mallorca para completar el mundo del vino Mediterraneo; La Rioja y Navarra en el Nor

Felipe Motta, el Paraiso del Vino en Panamá

Hace casi un año desde mi primer viaje a Panamá, en aquellas crónicas que publiqué en el blog ya destaqué el impacto que me causó la tienda de vinos y licores Felipe Motta en la urbanización de Marbella. En cada una de mis estancias en el istmo no puedo dejar de visitar esta tienda que además cuenta con algunas delicateses extraordinarias (foi gras, embutidos ibéricos, enlatados de pescado y vegetales de las marcas que más me gustan...). Siempre hago mercado tanto para disfrutar al máximo el tiempo que paso en Panamá como para llenar la maleta para la familia en Caracas. El local es enorme y se divide en dos grandes espacios diáfanos. Desde la entrada se abre una gran sala, quizás de unos 700 u 800 metros cuadrados con anaqueles para las delicatesses y un espacio central con hileras de vinos de la gama económica y media divididos por paises. La variedad es enorme y la mayor parte, más de 1.000 etiquetas de vinos, son importadas por ellos mismos conviertiéndoles en una referencia inel