Ir al contenido principal

Companhia das Ervas. Cultivando el arte de comer bien













Descubrí los productos de Companhia das Ervas en un automercado de Sao Paulo y quedé fascinado en todos los sentidos, por una cuidada selección de más de 60 hierbas aromáticas y especias, por sus salsas y picantes únicos, por sus originales dulces y confituras, por sus libros de recetas y muchas ideas brillantes y por defender los ingredientes propios de Brasil y de otras latitudes de este continente.
.
Solo en conservas de pimientos picantes ofrecen hasta 10 tipos, destacando la mezcla de pimientos picantes de Brasil, el Pimiento de Cheiro, el Comarí, el dulzón y absorvente pimiento Comarí do Pará que me tiene conquistado, los jalapeños, la malagueta verde y roja. En muchos casos con distintos niveles de picante cuando se presentan en salsa.
.
Conseguí contactar con el productor y hace unos días alcanzamos un acuerdo para representar su amplia gama de productos para la mayoría de paises de América Latina. Hasta el momento exportan sus productos en Portugal, Angola, Estados Unidos, Dinamarca, Australia y Japón y el acuerdo comercial con SDS Internacional va a permitir su expansión en varios paises de Centroámerica, Caribe y la región andina. Companhia das Ervas forma parte ya de la que es nuestra joven historia en América Latina y esperamos que sus productos de alta gastronomía conquisten los paladares más exigentes.
.
Desde que fundamos la compañía deseabamos fomentar la interacción con productos nacidos en América y dar un paso más allá de nuestra especialidad en productos de Europa. Esperamos que este sea el inicio de un sinfín de sinergias latinoamericanas.
..
Para saber más blog SDS Internacional

Comentarios

  1. enhorabona! A veure quan ho podem provar ;)

    ResponderEliminar
  2. je veux aussi essayer!!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola Oriol.

    Un saludo de un seguidor de tu blog, un admirador por la labor que realizas desde tu empresa hasta tu aporte a la gastronomía de Venezuela. Si no me conoces, soy el ilustrador que realizó la caricatura tuya a principios de año para la revista Exceso Cocina y Vino.

    De verdad me fascina tu blog y aunque a mis veintiseis años ya tengo mi carrera como ilustrador, tengo ya algunos meses estudiando cocina en Centro de Capacitación Progesional de Alta Cocina en Plaza Venezuela, como una herramienta más, por la admiración que siento por la cocina y la pasión que me inspira ver todo lo que rodea a un buen plato y su eterno acompañante el vino.

    De verdad me gustaria tener la posibilidad de conocerte en persona y estrechar tu mano. Estoy a la orden para lo que necesites. Si quieres puedes dar una ojeada a mi blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...