Ir al contenido principal

Restaurante Ginza, ¿hay mejor teppanyaki en Panamá?

Es la mejor plancha japonesa de la ciudad y en nuestro caso la frecuencia de la visita depende de la insistencia de nuestros hijos, para ellos es uno de sus lugares de culto porque les encanta la comida y se divierten muchísimo con la preparación del chef frente a sus ojos.
.
Siempre pedimos dos "Combinación especial Ginza", un menú combinado que tiene dos etapas. La primer es la menos interesante, pan de ajo, crema de maiz y ensalada son los abrebocas para entretener la espera de la plancha y no invitan a pensar que lo que viene luego vaya a ser tan bueno.
.
La segunda parte se inicia con la llegada del "guerrero Ninja" en forma de cocinero oriental con espátula en vez de espada, para entonces la plancha ya está a temperatura y empieza el espectáculo. A una velocidad de vértigo prepara uno tras otro todos los componentes del menú y cual croupier de alguno de los casinos cercanos empieza a repartir la comida entre los famélicos y ansiosos comensales, rendidos a estas alturas por su virtuosismo.
.
Los ases de la baraja son el pescado del día, de un cremoso y aterciopelado insuperable, los langostinos y conchuelas perfectamente flameados. Los reyes para los más pequeños son el pollo y el filete, y la reina de corazones para los adultos son los berros y brotes de soja. El menú desaparece tan rápido que pedimos dos de una vez y en ocasiones ración extra de langostinos porque mis hijos se avalanzan sobre ellos y no nos dejan ni la punta de la colita.
.
La relación calidad / precio es excesiva, aunque se pueda justificar por la altisima calidad de los pescados y mariscos, tampoco es tan generosa en piezas por lo que para saciarnos hay que hacer gasto extra. La carta de vinos es escasa y sin alardes, en este lugar apetecería beber un vino blanco de más nivel, por estas carencias muchas veces preferimos la cerveza Kirin.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.