Ir al contenido principal

El Nippon, una casa de Nagoya en el centro de Hospitalet

Tarde de fantasía en EL NIPPON, una especie de portal mágico que desde L'Hospitalet nos traslada a la ciudad nipona de Nagoya sin levantarnos de la mesa. 

Tiene un año en la calle Barcelona de Hospitalet en un tramo poco cómodo para el peatón, puerta pequeña y discreta sin ventanales que permitan "espiar" antes de entrar.... gran error no haber entrado hasta ayer... más vale tarde que nunca!!!

En lo gastronómico, como en Matrix, hay que elegir entre la píldora azul o la roja para seguir confortablemente engañado con el abc clásico nipon (que no falla) o ser más atrevido y conocer la verdad de la ambición de una cocina que es fruto de la fusión de un matrimonio hispano-japonés con dos hijos en cocina dispuestos a reescribir la historia. Nos conquistaron los especiales de la casa, maki roll atrevidos, modernos que provocaron batalla de palillos entre los comensales por las últimas piezas. 

La última estación del almuerzo fue un golpe en la mesa del chef que responde a lo grande con la petición "sorpréndanos": Nigiri sushi de ventresca de salmón tibio con sus huevas que nos deja sin habla, solo onomatopeyas de placer. Temaki de atún de textura y firmeza perfecta con elegantes aromas de cebolla y un Nigiri de langostino tempurizado con mayonesa a su manera... Brutal


DE POSTRE, UN REGALO DE TE VERDE



CHEESE CAKE & TE MATCHA. Final dulce perfecto, elegantes notas de te verde japonés en el balance ideal con la tarta de queso y en brillante combinación con mermelada de frutos del bosque y sus bayas. Poesía visual. Arte en la mesa.

La experiencia concluye con una comparación de whisky japonés, Suntory vs Nikka y del mejor modo posible, creando lazos y amistades con esta familia con raíces japonesas y españolas, contamos los días para una próxima visita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...