Ir al contenido principal

La Vinoteca, el regreso del gran Ciniglio a la Cucina

.
El apellido Ciniglio lleva generaciones asociado a buena restauración italiana en Panamá y el chef Rafael una trayectoria impecable gracias a valores inmortales en la vida y en la profesión como la generosidad, honestidad, conocimiento y excelencia. Viví la etapa final de su trattoria America en la que se confesaba abrumado y cansado de capitanear una nave de tamañas proporciones, soñaba entonces con un año sabático y un tiempo de reflexión para reiventarse.

Decidió entonces el salto de una rama a otra y en ese breve vuelo nos generó incógnita, ¿regresaría el gran capitán a la cocina?. No ha sido necesario sufrir mucho, pronto vimos una crisálida en las antiguas instalaciones de la comida para llevar, obra civil y carpintería ejecutada con rapidez, para una mañana esplendorosa ver el despliegue de alas de un "farfalle" vigoroso con nuevo nombre y subtítulo:

La Vinoteca, porque ahora decide colocar con orgullo su pasión, conocimiento y magisterio por el vino en el frente de su aventura; La Cucina di Ciniglio, como evidencia de que Rafael regresa iluminado para proponer experiencias entre vino y gastronomía.

Gran cocina y cava de vinos, pequeña sala, pocas mesas y comensales privilegiados para un nuevo formato intimista, personalizado, familiar, todo en un teatro de la vida de reducidas dimensiones para que el chef se sienta como en casa, viva la vida como un gran regalo y nos haga sentir agasajados en una fiesta que no se paga con dinero.

En la liturgia aparecen entrantes ríos como el paté de campaña (no lo quiten de la carta), aguacates con langostinos, crostini con cebolla caramelizada. Primeros como las almejas del chef (categoricamente afirmo, las mejores de Panamá), pastas como los raviolis de salmón para pelearse con quien sea por una porción extra y principales como un ossobuco que es motivo de regreso. Tiramisú y cassata para el cierre dulce. El servicio impecable y de alta escuela
.
Regresó enorme el gran Ciniglio en su pequeña Vinoteca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...