Ir al contenido principal

El Athletic de Bilbao a la final de Copa, el regreso de un símbolo

Los que me conocen saben que soy socio y aficionado del F.C. Barcelona hasta la medula y sigo la actualidad del equipo y sus partidos esté donde esté. Hay otro equipo que desde niño me tiene robado el corazón, el Athletic de Bilbao, por motivos muy distintos a mi amor barcelonista y ciertos paralelismos.
Mientras el Barça y el Madrid han sido los equipos poderosos que más economia y seguidores tienen tanto en España como a nivel internacional y por tanto los favoritos para llevarse todos los campeonatos, equipos como el Athletic de Bilbao representan a un ámbito geográfico mucho más pequeño y concreto, en este caso Vizcaya y parte de Euskadi (Guipúzcoa tiene a su Real Sociedad y son rivales de verdad).
.
Cuando el fútbol se vivía de otra manera, antes de la explosión de los derechos televisivos y de la globalización de jugadores de todos los orígenes, el Athletic de Bilbao después del Barça y Madrid eran los grandes equipos de la liga, y en el caso de los vizcainos los reyes de copas de España que alzaron en 24 ocasiones. Pero lo más interesante del caso es que la filosofía de la entidad era la de nutrirse con jugadores nacidos o de familia vasca, una tradición que continúa vigente y que casi ha provocado que el equipo descendiera a segunda división cuando los relevos generacionales de jugadores no tuvieron la calidad de las anteriores.
.
En un deporte super profesionalizado en donde casi todos los futbolistas ya no tienen sentimiento hacía el club que los contrata, el ejemplo del Athletic de Bilbao es único a pesar de sus defectos o las críticas que muchos puedan ver en su modelo, su supervivencia entre la élite es una bendición para los que tenemos un pensamiento deportivo romántico y que a veces el corazón y las piernas pueden más que toda la técnica de unos mercenarios sin alma. Afortunadamente el Barça vive hoy en día una mezcla productiva y de calidad entre jugadores de la casa y forasteros, esta balanza es sana y como miembro del club me siento representado a pesar de que para otros sea un negocio. Al final su razón de ser es un espectáculo, pero para muchos siempre será una pasión plena de significados más allá del deporte, cuantos más jugadores en un equipo sientan esa pasión por lo que defienden más bella es la búsqueda por la victoria.
Hoy los vizcainos clasificaron para la final de la copa del rey, 25 años después de haber logrado liga y copa en un mismo año. Un largo periodo de fustraciones que quizás ahora termine si consiguen ganar la final, no creo que nadie más que el Bilbao desee este triunfo tan simbólico, quizás no vuelvan a cosechar campeonatos de liga pero el sabor de esta copa les llenará de orgullo. Ojalá la consigan, incluso si le ganan al Barça en la final.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...