Ir al contenido principal

Cocteles y Gastronomía para disfrutar con Ron Diplomático

En SDS Internacional somos fanáticos de la buena cocina y uno de los motivos decisivos para seleccionar el Restaurante Orígenes para albergar la celebración del Lanzamiento Oficial de Ron Diplomático en Panamá es la calidad y el concepto de su oferta restauradora, ya que nuestro deseo es agasajar a nuestros invitados para que puedan disfrutar del Ron en compañía de sugerentes recetas culinarias..

Hemos preparado una amplia propuesta gastronómica que permita armonías entre pequeños bocados cuidadosamente elegidos para acompañar la degustación de rones y cocteles. En algunas de las propuestas el Chef de Orígenes rinde un homenaje al gran protagonista de la fiesta, los Rones Añejo, Reserva y Reserva exclusiva, utilizando como ingrediente los propios rones de la presentación.
.
Menú de degustación Lanzamiento Ron Diplomático
Vol-au-vent de puerros con langostinos flambeados en Diplomático Añejo
Delicada crema de Zapallo con polvo de jamón ibérico y granitas de Diplomático Reserva
Dados de atún con aroma de Diplomático Reserva Exclusiva y cebollas caramelizadas
Focaccia de hierbas aromáticas con flores de salmón y queso con eneldo
Champiñones rellenos con Foi de pato y espárragos verdes
Arepitas venezolanas de "Reina pepiada"
Patacones panameños rellenos de "Sorpresas"
Montadito de pan campesino con Ragú de cordero al vino tinto
Bandejas de Chacinería Ibérica variada
.
postres
Brownie de chocolate con detalles de Ron Diplomático
Bombones de chocolate al 65% con Diplomático Reserva de los amigos de Petit Paris
.
Selección de Cocteles y Bebidas
Cava Canals Nadal Brut Reserva
Mojito con Ron Diplomático Añejo
Coctel "Oscuro y Tormentoso" con Ron Diplomático Reserva
Coctel "Old Fashion" con Ron Diplomático Reserva Exclusiva
Bandeja con Diplomático Añejo, Reserva y Reserva Exclusiva para servir trago seco, en las rocas o con jugos y refrescos
.
Queremos agradecer al equipo de cocina del Restaurante Orígenes el arduo trabajo de creación que ha desarrollado para preparar una propuesta de alta gastronomía exclusiva para el Lanzamiento de Ron Diplomático en Panamá.
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...