Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2010

¿Que sienten los catalanes?

Las últimas semanas la habitual crisis política y de confianza entre Catalunya y España se ha agudizado hasta el punto de que el barómetro trimestral de opinión de los ciudadanos de Catalunya que se ha difundido hoy arroja datos muy interesantes sobre el pensamiento y sentimiento de la sociedad catalana. . Los sentimientos: Ante la pregunta sobre identificación con el sentimiento de pertenencia a España y Catalunya, Usted se siente: Solo Español: 6.7% Más Español que Catalán: 4.5% Tan Español como Catalán: 38.9% Más Catalán que Español: 28.1% Solo Catalán: 19.3% . Solo el 11.2% de la población se siente más español que catalán, el 38.9% tiene los sentimientos repartidos por igual y el 47.4% prioriza su sentimiento catalán sobre el Español o simplemente no se siente español. 1 de cada 2 personas que viven en Catalunya tiene un sentimiento que ni se compra ni se vende, se siente Catalán, como aquel que se siente español, francés, venezolano o panameño. . Nivel de Autogobierno: Cree q

el cuaderno abierto de Héctor Romero

. Recibo con mucho entusiasmo la noticia de que el cocinero venezolano Héctor Romero tomó la feliz iniciativa de abrir una ventana en la blogosfera a quien quiera escucharle (leerle) y compartir de este modo sus conocimientos y gran capacidad docente más allá de las aulas del Instituto Culinario de Caracas , el ICC. . En mis años caraqueños labré una intensa amistad con " el Profesor ", colaboré en muchas actividades junto a él y a su socio Sumito, lo que me permitió observar desde una posición privilgiada tanto su talento sobre el "escenario" como los secretos y las deliberaciones entre bastidores . Es innegable que estamos frente a un primer espada entre los grandes de la cocina contemporanea venezolana pero su perfil va mucho más allá de la creatividad y la técnica del cocinero, un intelectual de la cocina y de las artes: juega, investiga, reflexiona, motiva a los que le rodean, rompe esquemas, reiventa. Es en definitiva una intensa estampa de lo que podriamos d

Península de Azuero, cuna del folklore panameño

Para conocer en Panamá la cuna de sus costumbres más peculiares y autóctonas, un viaje a la Península de Azuero es fundamental. Las Tablas, Chitré y Los Santos al norte de Azuero y Pedasí en el extremo sur de la Península, son nombres que evocan en Panamá las tradiciones más arraigadas en lo que a folklore nacional se refiere, desde la indumentaria festiva, los bailes típicos y fiestas que son cumbre del calendario anual como los diablos, las ...procesiones y los carnavales. Un breve paso por las Tablas y Pedasí, fuera de la temporada de las fiestas, sirve para comprobar el arraigo de las costumbres panameñas que en estos lares adquieren todo su significado. Ver album de fotos en Facebook

La Casa de Lourdes, gastronomía de altura en El Valle

. La primera vez que aterricé en Panamá, ahora se cumplen exactamente 3 años, llevaba en mi agenda algunas citas gastronómicas previamente estudiadas para tomar el pulso de lo que "se cocía en el sector". De aquel viaje iniciático perduran hoy los primeros vínculos, transformados ahora algunos de ellos en amistades y la mayoría en colaboraciones profesionales. . Persiste también información que recogía al vuelo, datos que entonces carecían de referencia pero como la memoria es selectiva, retenemos lo que nos interesa pase el tiempo que pase. Grabado en piedra conservé el dato de un Valle no muy lejano de la capital que era cobijo para los capitalinos los fines de semana por tener un clima privilegiado y que había un hotel encantador con un restaurante exclusivo y de gran reputación... olvidé el nombre de la protagonista pero en mi mente conservaba algo como "el rincón de..." seguido de un nombre de mujer. . Año y medio después de trasladarnos a Panamá, abandonamos

El Valle de Antón, una receta para mejorar la calidad de vida

. "El Valle", como así lo llaman en Panamá, dando por entendido de que valle se trata, está situado a poco más de hora y media de Ciudad de Panamá por la autopista panamericana y lo encontramos después de una ascensión por una carretera serpenteante que en unos 30 minutos nos sitúa a 600 metros sobre el nivel del mar. . Junto a las playas y urbanizaciones de Coronado y alrededores en esta parte de la costa del Pacífico, el Valle de Antón es el otro destino favorito para los fines de semana de los capitalinos. En la base de un gigantesco cráter volcánico se desarrolla un urbanismo campestre de gran categoría en donde la huella humana se adapta a una naturaleza de alta montaña de belleza armoniosa. . Los calores y el estres de la vida metropolitana quedan olvidados en este fértil paraje natural, en este valle domina el silencio solo quebrado por el reclamo de las aves, el discurrir de las aguas en cientos de riachuelos y saltos de agua, y el sonido que las ruedas de bicicleta

Regreso de vacaciones

Amanecer en el embarcadero a Isla Iguana, Península de Azuero. Panamá

Priorat. Paisaje favorito de Cataluña por Álvaro Palacios

Capítulo dedicado a la comarca del Priorat de la serie de televisión de TV3 de Catalunya "Paisatge favorit de Catalunya" en el que una persona vinculada a la región nos la enseña de forma íntima. En este caso el cicerone por la región más importante del vino catalán es el bodeguero Álvaro Palacios, uno de los pioneros del renacimiento moderno de la zona y de su reconocimiento a nivel mundial.

champagne afinado en botella durante 200 años

En todos los mares del mundo abundan los buscadores de tesoros sumergidos durante siglos. Cientos o miles de carabelas, fragatas y filibotes mercantes naufragaron en las rutas comerciales entre las metropolis y sus colonias americanas, africanas o asiáticas y en la actualidad son cada vez más abundantes las fabulosas noticias que nos hablan de los hallazgos de esos modernos y tecnificados buscadores de tesoros. . En esta ocasión no se trata de monedas de oro o vajillas de plata, el botín es enogastronómico ya que en el mar báltico unos buzos han encontrado entre los restos de un barco hundido una botella de champagne cuyo destino hace 200 años era la corte de los zares de Rusia, los principales clientes de la época para los elaboradores de champagne. . Se estima que en el lugar del naufragio puedan encontrar otras 30 botellas cuyo valor en el mercado puede estar sobre los 60.000 dólares cada una. El primero en probar este vino espumante, conservado perfectamente gracias a la temperatu

Tambor de Oro, descubriendo la cocina casera peruana

Recibí la recomendación de un buen amigo sobre la calidad de este restaurante, advertido, eso si, de que el lugar era humilde. Me importó la primera parte del aviso de modo que no tardamos en hacer visita. . El restaurante es poco visible desde la calle, la "Fundadores" en San Francisco, parece más bien una vivienda, pero podemos reconocer este templo escondido de los incas gracias a la multitud de vehículos estacionados. 10 mesas en dos comedores sencillos, escasamente decorados pero pulcros, no hace falta más cuando uno solo aspira a comer bien. Nos recibe Margarita con suma amabilidad, agradecidos de antemano por haberlos elegido. saben que una vez aparezcan los platos conquistarán nuestro corazón para siempre. . Con paso marcial al redoble de este Tambor de Oro fueron apareciendo la selección de platos del chef Paul, el ceviche indispensable para saber como juegan con este clásico del Perú, preparado al instante, muy auténtico y sin aspavientos. Para refrescarnos un aguac

Suráfrica 2010: Campions del mon, Campeones del mundo

. Ayer asistimos a la victoria de la Selección Española en el mundial contra Holanda gracias a un nuevo "iniestazo" cuando parecía que el título se decidiría en el desempate a penales. Poco más se puede contar, todos lo hemos visto en la televisión, pero si me parece interesante destacar algunas noticias que publica hoy la prensa de Madrid y Barcelona. La crisis en España, los conflictos políticos y sociales del país se aparcan por unas horas para simplemente celebrar un triunfo deportivo histórico. . Orgulloso y feliz por Xavi y Puyol, junto a Inista, como futbolistas profesionales han logrado todos los titulos a los que podian aspirar en su carrera: copa del mundo y eurocopa con la selección, y todos los torneos en los que podían participar con el FC Barcelona. Que mérito tan enorme para estos deportistas Retrato de una selección campeona . Blog Papeles Perdidos, El País, Madrid Xavi, Iniesta y Puyol completan un palmarés de oro tras derrotar a Holanda en la final del Mund

La Papa, cocina colombiana y espacio para banquetes

Conocí este restaurante por acompañar a un amigo que le gusta. No comí mal pero tampoco lograron seducirme lo suficiente los platos pero sobre todo el ambiente del lugar como para regresar por mi mismo. Para mis gustos, es demasiado grande el salón y con eco, cuando hay gentío el ruido debe ser incómodo y eso es algo que no soportan mis oidos y pasados 15 minutos, dejo la comida en el plato, pido la cuenta y me voy. Para quien no sufra esta molestia, posiblemente pueda disfrutar de sus especialidades colombianas: me gustaron las empanaditas colombianas con el picante correspondiente. También es sabroso el ajiaco bogotano para levantar el alma, de hecho cuando voy a un restaurante colombiano siempre pido este plato típico ya que soy fanático de los caldos preparados a conciencia con huesos de res y carnes. Lo más sorprendente y satisfactorio fueron las hamburguesitas variadas, eran divertidas y sabrosas. En el resto de la carta no se prodiga la gastronomía del país vecino y se puede dec

Que és Catalunya? simplement som una nació

Som una nació, nosaltres decidim . 10 de juny, manifestació al Passeig de Gràcia de Barcelona, Catalunya . Un millón de personas inundan Barcelona en una histórica manifestación de rechazo a la sentencia del Tribunal Constitucional de España contra el Estatut de Catalunya. Pese a quien le pese, la volutad del pueblo catalán tarde o temprano logrará imponerse, es un derecho de los pueblos su autodeterminación y España no podrá frenar nuestros sueños eternamente. . Leer noticia en La Vanguadia , El Periódico de Catalunya , El País , Diari Avui ,

Limoncillo Pony Club, cocina con sentido y sensibilidad

Este pequeño espacio gastronómico situado cerca del parque Omar de la capital panameña tiene estilo y personalidad propia y merece perpetuarse en la oferta culinaria como un valor seguro por el esmerado cuidado que las dos protagonistas, en sala y cocina, imprimen en cada uno de los detalles para hacer que la experencia pueda ser calificada como algo muy especial. . El lugar es minúsculo pero tan bien diseñado que uno jamás siente estrecheces, parte de la sensación de amplitud está provocada por un largo espejo que relaja la vista a los comensales que se sientan de cara a la pared ya que permite observar todo lo que sucede a sus espaldas. Una táctica interesante que permite duplicar el espacio. . A nivel gastronómico, la chef Clara propone su punto de vista sobre la cocina norteamericana contemporanea. Según mi experiencia, se podría hablar de "sentido y sensibilidad", fogones muy femeninos, cocina basada en los detalles. No hay pomposidad ni barroquismo, proponen simplicidad

Desenlace de la 2a Copa del Mundo de Vinos en Panamá

Ayer martes 29 de junio se celebró en The Wine Bar la convocatoria definitiva para la Segunda Copa del Mundo de Vinos organizada por el Vino Club Panamá. . La sesión de cata a ciegas se dividió en dos etapas. En la primera parte se realizó la cata eliminatoria con los 8 paises restantes por participar de la que saldrían los 4 vinos que debían unirse a los 4 clasificados la semana anterior para disputar los cuartos de final. . Si la semana pasada resultaron eliminados en primera ronda los vinos de Portugal, Francia, Uruguay y México. En la sesión de ayer se sumaron los descartes de Brasil y Alemania por no comparecer al final ningún vino tinto, y por puntuación de tarjetas rojas también quedaron fuera Nueva Zelanda y Suiza. . Los cuartos de Final Los 8 vinos supervivientes de los 16 paises que empezaron la competición eran los representantes de Argentina y Chile por Suramérica, Estados Unidos por Norteamérica, Australia como representante de Oceanía y Suráfrica por el continente afr