Ir al contenido principal

Puerta de Tierra Steak House: la ventana de Eduardo Moreno en Panamá

Uno de los cocineros más destacados de Caracas, Eduardo Moreno, participó en la definición del proyecto gastronómico y eso me generó un prejuicio con este restaurante debido a lo que creí incompatibilidad entre el Chef de las técnicas "Moleculares" de Venezuela, y la propuesta de un "steak house", simplemente no le puse fecha de visita temeroso de la posible decepción.
.
Mi socio venezolano y su familia, admiradores del perfil de Moreno, fueron a comer hace unos días y regresaron fascinados, repitieron poco después y ahí decidí terminar con la teoria y pasar a la práctica. El resultado una lección de vida: los prejuicios casi siempre son erroneos !!!!
.
La bienvenida a la mesa vino acompañada de una yuca frita crujiente para mojar en dos cremas, aji amarillo picante y de cilantro, tan buenas que pedí repetición de la ración de cortesía. Estas dos miniaturas concentran tal calidad que ya pagan la visita y vociferan con simpleza la adaptación del virtuoso de la culinaria vanguardista a la cocina "real" y tangible que aprecia el panameño. Abandonada la desconfianza, me dediqué a gozar de los entrantes que permiten mayor juego creativo que las carnes.
.
Eramos 4 así que probé de todos: destaco el ceviche, la ensalada de berros con sandía y puerco frito. El mejor un tartare de atún con una mahonesa oriental. En los principales se justifica el apellido "steak house", máxima calidad y generosidad en los cortes importados. Presentados sin decoración como un diamante de coleccionismo y luego una lista de acompañantes para la fiesta, a cual mejor (pequeñas raciones de risotto de hongos, queso, vegetales asados...). Ahí está el binomio "Steak" y Moreno, unos ponen la carne, el otro el elegante disfraz veneciano.
.
Cuando supe que fuera de carta presentaban la espaldita de cordero (para dos personas), cocinada a baja temperatura durante tropecientas horas y con una salsa glaseada de los propios jugos, me lancé sin paracaidas ni digestivo, el rey del cordero es Eduardo Moreno y fue lo mejor de la noche.
.
El lugar precioso, el servicio bueno, por encima de la media en la ciudad. En esta Puerta de Tierra en el corazón del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá lo tienen todo para seducir al público durante años y llegar a integrarse con naturalidad como parte del Patrimonio del barrio... además corren rumores de que pronto pueden abrirse a los frutos del mar, si se convierte en realidad tendremos pronto un "Mar y Tierra" que desde ahora para mí formará parte habitual de mis rutas gastronómicas en la ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...