Ir al contenido principal

Celebrada la fiesta de lanzamiento de La Cata en Casa

Una pequeña selección de imágenes para ilustrar el evento que organizamos ayer 1 de diciembre en Ciudad de Panamá como presentación oficial de la campaña de navidad de SDS Internacional. Bajo el título La Cata en Casa, hemos elaborado un concepto de regalo navideño que rompe con formatos tradicionales como la cesta de navidad en una importante apuesta de calidad y fomento de la cultura del vino: Packs de distinta apariencia estética bajo un criterio unificado: una selección de 3 botellas con la intención de promover la cata de vinos sin la necesidad de que acuda un experto, adjuntando completa informacion de cada vino, bodega y región.
.

Convocamos a nuestros amigos y clientes en Can Masoliver a acompañarnos a la que fue un gran degustación de nuestros más destacados vinos en un formato muy especial de cata: la cata vertical, una de las posibilidades más sublimes de conocer el vino ya que nos permite descubrir año tras año la evolución de un mismo vino presentado en botellas de distintas añadas. 
.
Bajo este formato ofrecimos hasta 4 añadas distintas de AN de Anima Negra y 3 añadas del AN/2 de la misma bodega mallorquina, teniendo además el aliciente extraordinario de la presencia en Panamá de Miquel Angel Cerdà, propietario de Anima Negra. Sorprendió también a los aficionados la presentación de las catas verticales de Roda I y Roda Reserva de la famosa Bodegas Roda de la Rioja. también de Rioja los asistentes descubrieron la elegancia de las añadas 2003, 2004 y 2005 de Señorío de Cuzcurrita, una nueva obra de arte de la enólogo Ana Martín, quien nos visitará en Panamá la próxima semana.
.
Bajo este mismo formato de 3 añadas consecutivas pudimos catar Senda de Oro y Vizcarra 15 meses de Bodegas Vizcarra de la Ribera del Duero y de regiones cercanas castellano leonesas dos ejemplos espectaculares de calidad como Alinde de la DO Toro de Zamora y Traslanzas de la DO Cigales de Valladolid. De Catalunya hubo destacadas catas de Mas Sinén Negre con sus añadas 2004, 2005 y 2006, gran exponente del Priorat. Del Montsant presentamos los vinos de Coca i Fitó y los Mas Franch que tan buena acogida han tenido en Panamá.
.
Además de estas catas verticales, ofrecimos también una selección de catas horizontales y varietales donde destacaron los vinos blancos de España, Catalunya y Nuevo mundo y catas de distintos varietales de tempranillo, garnacha, cabernet sauvignon, etc. En total hasta 80 etiquetas distintas a disposición de los aficionados y amantes del vino. Nos sentimos muy felices de la extraordinaria receptividad de todos y agradecemos la confianza hacia nuestro joven proyecto en Panamá..


Para ver imágenes del evento pueden acceder a un completo álbum de fotos de Facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...