Ir al contenido principal

Bodegas RODA Bodega del año 2006


Hoy estoy muy contento ya que Bodegas Roda de la DOC Rioja y que Serra & Silva representa en Venezuela ha sido elegida BODEGA DEL AÑO 2006 en España, por el prestigioso jurado de los premios Sibaritas. Mi filosofía comercial se ha basado en aportar al mercado venezolano vinos de regiones y denominaciones de origen de España que no estuvieran representadas en el país, pero con el caso de Roda hice una excepción ya que es una de las bodegas que más admiro en el panorama español y un ejemplo junto al Marqués de Griñón de la vanguardia y crecimiento de las bodegas que apuestan por el "terroir".


Los premios que organiza la revista Sibaritas, dirigida por José Peñín, autor de la Guia Peñín de los Vinos Españoles son, sin duda los más importantes del ámbito vitivinícola Español. Esta merecida fama la justifica el numeroso y cualificado jurado formado por la prensa, la sumilleria y los propietarios de las tiendas especializadas.


Bodegas Roda se ha convertido en un asiduo de los premios Sibaritas.Fue el mejor vino tinto con CIRSION 1999, vino del año con Cirsión 2000 y volvió a ser el más votado en la convocatoria de 2005. Roda I ha quedado siempre entre los mejores destacando el excelente cuarto puesto de la añada 2001. Este año Bodegas Roda ha sido galardonada con el prestigioso premio de BODEGA DEL AÑO 2006, reconociendo la excelente trayectoria de la bodega durante los 10 años que llevan sus vinos en el mercado.


En breve pondremos a disposición de los grandes aficionados al vino tan solo 120 botellas del exclusivo y escaso Roda Cirsión. Los vinos Roda I y Roda Reserva vais a poder degustarlos con mayor asiduidad durante este 2007 ya que se incorporan con normalidad al mercado en menos de dos meses.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...