Ir al contenido principal

La Tierra, del ayer a hoy, un viaje por el Museu Blau

LA TIERRA "AYER" hace relativamente poco, 444 millones de años, en relación a la edad de nuestro planeta, emerge la primera masa continental. LA TIERRA "HOY". Luego de un viaje de 4 mil millones de años en poco mas de 3 minutos desde el nacimiento de nuestro planeta gracias al excelente audiovisual esférico que nos da la bienvenida al Museu Blau, el nuevo museu de Historia Natural de Barcelona localizado en el Parc del Forum creado para albergar el Forum de las Culturas en su momento pero principalmente para dinamizar y recuperar una área perdida para la ciudad en el encuentro entre la Avenida Diagonal y el Mar Mediterráneo. 

Una instalación viva e interactiva apasionante para los niños y adultos que hereda parte de la colección del antiguo Museo de Zoología y del Museo Botánico de la Ciutadella nacidos a finales del siglo XIX y que ahora aporta todos los recursos técnicos de muestro tiempo para convertirse en espacio de divulgación y ocio. 

Salas dedicadas a explicar la vida en la Tierra desde el principio con un amplio despliegue tecnológico y una gran colección de fósiles hasta llegar a nuestra era donde reaparece el espíritu del Museo de Zoología con su colección de animales disecados que provoca el delirio entre los niños. Posteriormente entramos en el reino vegetal (en este caso meros apuntes ya que la gran colección sigue  manteniéndose en el Museo Botánico) y el reino mineral que si nos ofrece una colección que deja boquiabierto por su calidad expositiva y variedad.

La exposición temporal era a priori el motivo de la visita, ya que estaba dedicada a la nutrición, ya no dio tiempo, las energías y atenciones de los niños se habían destinado a la colección permanente, afortunadamente fuimos premiados con un yogur cremoso de La Fageda con motivo de esta fiesta de la nutrición.

La Cuenta: niños gratis. Adultos 2.5€
El Conteo: 9/10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.