Ir al contenido principal

Mc Cachapa

Hace un tiempo mi amigo Jordi Miró definió el impacto que nos causa el mundo de la arepa con una frase genial: si los norteamericanos hubieran inventado la arepa, los McDonalds serían areperas y la arepa se comería en todos los rincones del mundo...

En los dos ultimos días he estado en nuestros almacenes de Valencia recibiendo nuevos contenedores para la campaña de navidad, ayer por la noche terminamos muy tarde de cuadrar inventarios y me quedé a dormir en casa de mi socio en esta ciudad.

Para recuperarnos nos tomamos un whisky de malta Caol Ila de la isla de Islay, quizás el whisky que más me gusta de todos los presentes en el mercado venezolano (lo importa Diageo) y como no nos apetecía salir a cenar a un restaurante, la esposa de mi socio recordó un servicio a domicilio de arepas y cachapas que nos vendió como buenisimas, la empresa se llama Arepisima. Pedimos cachapas con carne de res. A los 20 o 30 minutos... perdí la cuenta por lo sabroso del malta y la conversación, aparecieron en la casa con las cachapas bien enrolladas en un fino papel.

Confieso que estaba predispuesto a tragar sin juzgar por el hambre acumulada, cuando quitamos el envoltorio apareció un impresionante ejemplar de cachapa con un generosisimo relleno de carne de res con queso y una salsa ligeramente picante. Estaba buenisima, con una textura y cocción que supera todas las cachapas que he comido en este pais. El relleno de carne de primerisima calidad, perfectamente cocinada, suave, melosa, jugosa, una auténtica e inesperada delicia gastronómica. No se si esta empresa opera en Caracas o si tienen sucursales en otros puntos del país, pero la verdad es que hay que felicitarles porque en su especialización y servicio son impecables.

Valencia me ha ofrecido en poco tiempo la mejor de las versiones de las cuatro grandes joyas de la comida callejera venezolana: las cachapas expres de Arepisima, los perros calientes de la calle del hambre de Mañongo, las empanadas operadas en el centro y las arepas de chencho en el Viñedo... Si por aqui me lee algun valenciano y no conoce alguno de estos 4 puntos cardinales, se lo recomiendo de corazón... es Brutal !!!!!

Mientras comía pensé en las palabras de Jordi... ¡ si la cachapa fuera un invento yankee !!!! ....

Comentarios

  1. 100% de acuerdo... cachapas, arepas, empanadas, perros calientes... Los yankees hubieran montado mayor variedad de fast food y no sólo "jamburguesas". Que envidia me estás dando

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...