.
Como aficionado y exagerado consumidor de café, desde mi llegada a Panamá me he dedicado a buscar la cafeteria ideal o el restaurante donde mejor lo preparan porque eso a mi me fideliza ya que un café expreso corto es para mi el mejor cierre de un festín, capaz incluso de generar un inmediato perdón por aquellos desencuentros que haya podido vivir minutos antes en el plato. Con un excelente café se paga la cuenta con mejor humor.
.
Fruto del paseo por la restauración de la capital panameña he descubierto cafés excelentes y al preguntar por su origen la respuesta siempre era la misma: Las tierras altas de Chiriquí, la provincia fronteriza con Costa Rica, y concretamente el Valle de Boquete y de Volcán. Compré para la casa todas las opciones que pude encontrar e incluso recibí regalos en forma de cafés artesanos de esta provincia y de otras curiosidades como los cafés de la comarca indígena de Ngöbe-Buglé también en el occidente de Panamá.
.
La Provincia de Chiriquí fue el destino familiar elegido para disfrutar de la semana santa, el conocimiento de las plantaciones de café no era el motivo principal pero si uno de sus ingredientes. Sobretodo nos llama la atención el fuerte arraigo y orgullo de los "chiricanos" por su tierra hasta el punto de que se les tilda de "regionalistas", como los Zulianos de Venezuela. Por eso en las primeras vacaciones en Panamá no dudamos en acercanos hasta el Volcan Barú y sus valles circundantes y sorbo a sorbo de café, de orquideas y alta montaña, sentimos que esta es otra Panamá y su reputación como lugar mágico es merecida.
.
.
.
La visita a la tienda es solo un sucedaneo de la experiencia que ofrece Café Ruiz, organizan visitas guiadas y varias actividades para acercarnos al conocimiento y cata del café, afortunadamente pude conversar con la señora María Ruiz y a pesar del gentío en la tienda tuvo la paciencia para aclarar dudas y responder a mis inquietudes con un conocimiento y una profundidad de discurso que me atrapó. Espero en mi próximo viaje a Boquete poder dedicar el tiempo que merece, porque afortunadamente acabo de conocer a unos artistas del café, mientras llega el momento podré disfrutar de los 3 "estates" que adquirí para comprobar la importancia del micro terroir de cada una de las fincas... ¿será que descubrí la Borgoña del Café?
.Para visitas guiadas: http://www.caferuiz-boquete.com/CVGP.html
Para saber más: http://www.caferuiz.com/
Oriolete!!! q mas pana??? oye nunca supe que tal llegaron esas hallacas a Barcelona? como has estado? cuando pasas por venezuela? un abrazo grande!
ResponderEliminarHola Querido Enrique !!!!!!!
ResponderEliminarQue bueno saber de ti, espero que estes muy bien. Por supuesto que las hallacas causaron furor estas navidades en barcelona, mis padres quedaron fascinados.
Muchas gracias por tu generosidad incondicional, espero nos veamos pronto en Caracas,
saludos amigo,
Oriol