
.


Los pescadores deben esperar a que las aguas tomen la bahia para que las naves puedan zarpar nuevamente en busca de pescado. La capital panameña disfruta de dos estampas opuestas en su frente costero gracias al impacto de la marea.
.
Con la marea baja aparecen los cascos de embarcaciones hundidas frente al muelle... cualquiera sabe los años que llevan apareciendo y ocultandose bajo las aguas en este vaivén diario provocado por la influencia lunar.
.
Muelle del Mercado de Mariscos. Lugar donde atracan los barcos de pesca para servir inmediatamente las capturas al mercado y los compradores mayoristas. Acostumbrados al bullicio, los marinos descargan la pesca y en el mismo muelle se subastan los mejores lotes recién desembarcados. Con la marea baja el espectaculo es intenso ya que por la diferencia de altura las cajas de pescado son izadas con cuerdas.
.
Comentarios
Publicar un comentario