Ir al contenido principal

El Combate terminó en empate

La noche del pasado jueves tuvo lugar en el restaurante del casco viejo Indigo lounge & Bazaar un singular combate entre vinos blancos y tintos de Castilla León y Catalunya. La idea no era que la sangre llegara al río, ni reproducir peleas seculares entre los dos territorios. La propuesta se basaba en poner sobre la mesa y la copa dos universos llenos de contrastes, de diferencias, algunas semejanzas y un marcado carácter propio de la diversidad geográfica y cultural entre la España continental y la franja mediterranea de la península ibérica.
.
Para algunos de los invitados la balanza se decantó apasionadamente por los vinos de una u otra región. Bajo mi personal punto de vista, intentando no barrer para casa, diría que se produjo un empate técnico. En el torneo entre vinos blancos, Ambisna verdejo resultó ser más versatil para adaptarse al plato mientras que Barbara Forés El Quintà de Garnacha blanca con crianza resultaba atractivo como vino para "tertulia", para ser gozado sin necesidad de tener un plato como compañía.
.
En el caso de los tintos, el empate fue mucho más evidente, podria decir que el Óptim de Mas Franch triunfó en los primeros minutos por su perfil goloso y seductor contra un Alinde con la sobriedad y potencia de un toro que se mostraba todavía incierto. Con el paso de los minutos el vino de Toro adquirió una fabulosa elegancia y perfecto equilibrio entre fruta y madera y podría decir que superó a su rival en el foto finish, aunque eso en el universo del vino quizás sea muy relativo.
.

Comentarios

  1. Oriol, ¡buen provecho!
    Ya te imaginmos aboreando, virtualmente, esa carne, llanera.
    Ya vendras, mientras tanto, buen provecho

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.