Ir al contenido principal

Blancos y Rosados de Abruzzo y Marche, los emergentes de Italia

Las regiones centrales de la costa adriática italiana son poco conocidas a nivel turístico, histórico y cultural fuera de sus fronteras cuando reúnen grandes riquezas, siendo a nivel natural la mayor concentración de parques naturales protegidos del país al abrigo de las altas cumbres de los Apeninos centrales. 


Izquierda: Pecorino Castello di Semivicoli de Masciarelli Tenute Agricola en restaurante Anchise de Tortoreto Alto, Derecha Trebbiano d'Abruzzo en restaurante il Girone dei Golosi de Giulianova Paese.
Con dos climas muy variados, el continental y de alta montaña en el interior, y el clima clásico mediterráneo en sus costas, la viticultura de las regiones del Abruzzo y Le Marche nos muestran gran variedad de oportunidades de disfrutar de vinos blancos y rosados con perfiles bien diferenciados dependiendo del terroir.

Presentamos un pequeño cuaderno con las denominaciones de origen más importantes, fundamentalmente basadas en variedades de uva autóctonas y en algunos casos con el reconocimiento especial a localidades de prestigio.

CERASUOLO D'ABRUZZO DOCG 

vino rosado extraordinario elaborado con la uva montepulciano bajo un método muy particular tradicional del Abruzzo que limita el periodo de fermentación mediante vinificación en blanco. 

.
Vinos de frescor extraordinario y elegancia inaudita, fino, delicado y muy frutal con boca armoniosa, seca pero ligera con un final almendrado que es sello de la personalidad del estilo, sensaciones generosas perfectas para el verano presentes en el ejemplar que catamos de la importante bodega Cataldi Madonna. 


LOS VINOS BLANCOS


TREBBIANO D'ABRUZZO DOCG

La uva trebbiano o ugni Blanc se admite en más de 80 Denominaciones de origen italianas estando difundida en todo el territorio, pero solo en 6 casos está protegida con DO propia como la del Abruzzo, la de mayor fama en toda Italia, considerándose la variedad blanca más relevante del centro del país.


El vino Mellianum Murelle es ejemplificante de las cualidades de la trebbiano, fresco y ligero para disfrutar de la añada que resulta ideal para antipastos vegetarianos, entrantes de marisco, pastas blancas y risotto. 

.

PECORINO DOGC / OFFIDA PECORINO DOCG


Pecorino o Pecorina es un varietal autóctono de la región Le Marche con curioso nombre de "oveja" por provenir de zonas de pastura en las montañas del Piceno cerca de las mayores elevaciones de Italia en Los Apeninos.


se consideraba una variedad "perdida" y fue redescubierta en Arquata del Tronto, localidad recientemente golpeada por un fuerte terremoto. Desde entonces su expansión es imparable en los viñedos de Le Marche y empieza a ser protagonista también en los Abruzzos ya que su éxito en estos años recientes es notorio en toda Italia.


Catamos dos ejemplares, el Pecorino Castello di Semivicoli de la Tenuta agricola Masciarelli localizada en la provincia de Chieti del Abruzzo con DOCG Pecorino. Perfil sutil y refrescante 


Por otra parte nos dirigimos a Le Marche y en Grottammare tenemos la suerte de localizar un ejemplar de DOCG Offida Pecorino que premia la localización natal de la pecorino en las alturas de la provincia del Piceno . La Valle del Sole es un vino de agricultura ecológica sobre terrenos de lava que invita a ser degustado con quesos pecorino jóvenes o semi curados.

.


OFFINA PASSERINA DOCG.  

Localizamos un buen ejemplar de esta variedad elaborado por la Azienda Agricola Cameli Irene de la variedad autóctona Passerina de Le Marche con DOCG Offina Passerina autorizada en las provincias de Fermo y Ascoli Piceno. 

.

El vino resulta de gran intensidad aromática, con notas oxidativas que levemente pueden recordar a vinos jerezanos pero con evidentes notas dulces y complejos registros en cata que hacen de este varietal apto para paladares entrenados. Sorprenden los recuerdos de manzana hervida con notas licorosas a calvados. 

.

Se une en gastronomía con platos de estilo oriental, la cocina thai con picante puede ser ideal. En nuestro caso, alejados en el momento de la cata de gastronomía del lejano oriente lo disfrutamos con un original carpaccio de galantina de pulpo con aceitunas obra del restaurante Fleurie vino e Cose Buone del pintoresco pueblo colgante de Grottammare con excelentes vistas sobre la costa del Piceno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...