Ir al contenido principal

Vull Calçots !!!!!!!!!!!!!!!

Desde aquí hago un llamado, al que seguro se adhieren apasionadamente otros catalanes de nacimiento o cariño como Carlos García, Takeshi Nagahama, Enrique Limardo, Victor Moreno, Alex Arcas y Jordi Miró, a algún catalán de buena fe (si mi familia me lee que sea solidaria) para que nos envie a Venezuela por courier urgente unos 50 kgs de Calçots... me contento con 40 kgs... saldrá cariiiiiisimo, pero que más da !!!!!!!!!!!!!!!!!

Estas son las mejores semanas para su degustación, estamos en plena temporada de les Calçotades en Catalunya y, al igual que los Rovellons y otras decilias micológicas, en Caracas no hay forma humana de consumirlos y por el momento solo podemos imitar sus cualidades con cebollas y cebolletas.

Tengo en casa 2 kgs de la salsa Romesco para el Show, tenemos parrilla, madera y ganas de cocinar... solo nos falta el producto y las tejas de tejado para una presentación como Dios manda !!!


Quiero comer Calçots !!!!!!

Para saber más: http://es.wikipedia.org/wiki/Calçot
Créditos de las Fotografias: www.altcamp.info/esp/calcotada.htm

Comentarios

  1. Jo també vull calçots!!! Yo pongo la parrilla para hacerlos!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo7:31 p. m.

    Jo també vull calçots!!!
    Yo hago el romesco

    ResponderEliminar
  3. Anónimo8:36 p. m.

    Definitivamente todos estamos babeados por unos calçots, hagamos todo lo posible por ver quien se apiada de nosotros y nos trae al menos unos diez kilos...................

    ResponderEliminar
  4. de fet podriem parlar amb la Florencia que encara esta a barcelona amb el yann i demanarli que ens en porti !!!!!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...