Ir al contenido principal

Los cursos de Espai Sucre en Barcelona

Muchas veces me preguntan sobre cursos de pastelería en Barcelona de formato concentrado. Para mi una de las propuestas de mayor calidad y variedad es la de Espai Sucre, el único restaurante barcelonés especializado en cocina dulce, tiene también una escuela donde imparten dos cursos de formato anual (pastelería en restaurante y clásica) y además cada mes ofrecen cursos intensivos de 2 o 4 dias. Os destaco los más interesantes del próximo trimestre

Martes 8 a viernes 11 de mayo: XANO SAGUER
Iniciación al mundo del chocolate. ¿Le quieres perder el miedo al chocolate? Diferentes técnicas de manipulación, templado, piezas planas, con volumen
Precio: 300 euros / Máximo 12 personas / CURSO TEÓRICO-DEMOSTRATIVO-PRÁCTICO

Miercoles 6 y jueves 7 de junio: QUICO SOSA + RAMON MARTINEZ
Técnicos de la empresa Comercial Artesana Sosa realizaran un curso sobre heladería. La tecnología del helado comentada por Quico y su plasmación en platos creados por Ramon. Combinación de técnicas innovadoras con referentes de siempre. Nuevas ideas para la carta de verano de su restaurante.
Precio 120 euros / DEMOSTRACIÓN

Martes 19 a viernes 22 de junio: JORDI BUTRÓN Chef y director de Espai Sucre
Iniciación a la pastelería de restaurant. Crea tu propio postre. Elementos a tener en cuenta: técnicas, cata a ciegas de especias, ejemplos prácticos…
Precio 300 euros / Máximo 12 personas / CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO

Miercoles 11 de julio: MICHEL WILLAUME
Campeón del mundo de Pastelería Lyon 2001. Asesor y formador.
Impartirá un curso práctico dedicado exclusivamente a los bizcochos. Entenderemos el cómo y el por qué entre los diferentes métodos de trabajo. Recetas tradicionales y recetas insólitas
Precio 75 euros / Máximo 12 personas / CURSO PRÁCTICO

jueves 11 y viernes 12 de julio: MICHEL WILLAUME
Una visita clásica y moderna de los pasteles de ayer y de hoy.
Un curso demostrativo-práctico donde se elaboraran diferentes montajes de pastels, petits-fours y postres, utilizando los bizcochos del curso precedente.
Precio 140 euros / DEMOSTRATIVO

Para contactar con la escuela: + 34 93 315 10 22 escuela@espaisucre.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...