Ir al contenido principal

La "catalanofobia", ese recurso permanente en la política española

En numerosas ocasiones he aprovechado este espacio de expresión personal y la poca o mucha relevancia que pueda albergar para "hacer política", para argumentar las causas que atesoro como es mi sentimiento catalanista y también para ofrecer mi punto de vista en contra de aquellas políticas que adverso como puede ser el caso bolivariano que tan bien he podido palpar gracias a mis años vividos en Venezuela.
.
Como en todo conflicto de intereses, las opiniones que pueda expresar no servirán para cambiar la mentalidad de los polos opuestos a mis creencias o pensamientos, pero si creo que existen mayorías silenciosas cuya posición en ciertos temas no es radical ni polarizada, si acaso en esas mayorías lo que puede imperar es la búsqueda de razones que expliquen la raiz profunda de los desencuentros y para ello es vital alimentarse de información nacida desde las trincheras de cada bando. A partir de este contraste inteligente, uno puede acabar formando una opinión mucho más consciente sobre una realidad con múltiples caras.
.
Hoy el ejercicio que me apetece descrifrar es el del "anticatalanismo", el "problema catalán" o la "catalanofobia", y la inspiración es un artículo en el Diario Español EL PAIS titulado "la ingrata conducta del pueblo Catalán" escrito por el historiador Joan B. Culla i Clarà. Pueden leerlo al pinchar sobre el título del artículo.
.
En dicho artículo se hace un repaso de los profundos desencuentros políticos entre España y Catalunya desde el Siglo XVII con motivo de un nuevo auge de dicho sentimiento anticatalan motivado por la aprobación del nuevo modelo financiero que resitúa las relaciones económicas entre el gobierno central y las regiones, un modelo con tendencia a la descentralización reclamado largamente desde Catalunya y cuya aplicación es extensible para el resto de comunidades autónomas.
.
En medio de este proceso se ha culpado de nuevo a los catalanes de casi todos los males de España, una práctica cíclica que a lo largo de la historia se ha demostrado tremendamente efectiva en lo que a crédito electoral se refiere a la hora de buscar votos en los hogares del resto del país. El artículo está trufado de ejemplos espectaculares de catalanofobia, uno de los más espectaculares las citas de Quevedo "son los catalanes aborto monstruoso de la política", o "el catalán es la criatura más triste y miserable que Dios crió"...
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...