Ir al contenido principal

recordando las parrillas con los Miró-Urbaneja

Esta semana he recordado con nostalgia y cariño la multitud de ocasiones que pudimos compartir en familia con nuestros amigos Jordi Miró y Mariela Urbaneja. el formato de encuentro entre familias más habitual fueron las parrillas en el jardín de la casa de la familia Urbaneja. Con o sin lluvia, el maestro de ceremonias y parrillero super profesional, Don Luis Urbaneja, ayudado por un pinche de lujo, Jordi, eran siempre capaces de lograr sacarle toda la expresión cárnica a las puntas traseras, butifarras, chorizos y morcillas. El duo de la carne tenía como contrapunto las selecciones vínicas de Luis Felipe Urbaneja centradas en grandes de Francia y las de un servidor orientado al vino de los terruños ibéricos.
.
Aquellos encuentros gastronómicos generaron grandes momentos familiares que nos unieron para siempre como algo más que amigos. Hoy a pesar de las distancias geográficas, seguimos pendientes de lo que acontece en cada casa. Estoy seguro que hoy domingo hubo reunión del grupo en Caracas para celebrar grandes noticias, me uno en la distancia como si hubiera compartido en la casa con todos ustedes para alzar mi copa por Mariela, por Jordi, Lucia y León, por sus abuelos, padres y hermanos. Felicidades por todos los sueños que pueden hacerse realidad desde hoy, ahora que de nuevo no existen fronteras para lograrlos.
.

Comentarios

  1. moltíssimes gràcies pel post Oriol. saps que l'afecte és mutu, i com bé suposes ho celebrem amb una bona parrilla.

    ResponderEliminar
  2. Oriol, feliz año 2010.... nuestros mejores deseos para ti y para los tuyos... este año que viene, que te llenen de millones de bendiciones...
    Un fuerte abrazo
    Los Limardo-Mora

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.