Ir al contenido principal

Sagardi Cocineros Vascos, la fórmula sigue en alto

La Taberna Vasca Sagardi abrió hace unos 15 años sucursal en Barcelona al lado de Santa María del Mar, años después y con varias franquicias a sus espaldas sigue conservando su fórmula de éxito separando claramente las dos ofertas: la barra de pintxos con palillo y el restaurante de carta. 

Hoy existen ya multitud de locales que ofrecen los pintxos y por tanto sorprende menos su selección de fríos y calientes, pero sigue siendo muy apetecible la visita al restaurante contiguo donde conservan sus platos clásicos, entre ellos el Bacalao de Sidrería y el célebre Chuletón de Buey a la brasa. Lo disfrutamos después de mucho tiempo sin visitarlo.

El Motivo fundamental de la vista fue volver a sentir lo bien que hacen el Chuletón, OH CHULETÓN, MI CHULETÓN! !! pedimos para compartir una Pieza de 1Kg y 400 gr de chuletón de buey, el Rey de las brasas de Sagardi. La pelea llega al hueso donde se concentran 100 matices de sabor. Perfecta cocción, arrebatado por fuera y casi crudo por dentro. Acompañado además de un excelente tinto de La Rioja alavesa, El Puntido 2012, la experiencia resulta completamente satisfactoria,


Como cortesía de bienvenida nos ofrecen estas espectaculares PIPARRAS EN BANDERILLA con anchoas del Cantábrico y aceitunas. Oda al vinagre en el aperitivo de bievenida a Sagardi Cocineros Vascos


Antes de pasar al chuletón y después de una tapa de Chistorra de Orio espectacular, recomiendo no olvidar el BACALAO FRITO DE SIDRERIA. Plato histórico de la carta gastronómica de Sagardi con ajos quemados, cebollas confitadas, pimientos y salsa de sidra. Sigue siendo un plato de bacalao de trato elegante y sutil en donde la salsa es la clave.


El Conteo del Chuletón: 8.5/10
El Conteo de la Banderilla: 8/10
El Conteo del Bacalao: 7.5/10


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.