Ir al contenido principal

la apuesta perdida

Esta mañana recibí una visita sorpresa en mi oficina, era mi amigo Alfredo González de la empresa de comida para llevar y catering Entremeses, somos vecinos, ya que ellos tienen su tienda y centro de producción en el Centro Comercial Paseo El Hatillo.

Uno de los temas que más nos gusta para la charla es nuestra rivalidad futbolística, Alfredo es de origen Gallego y fanático del Real Madrid, yo, catalán y forofo del Barça... las conversaciones siempre son amistosas y en todo caso utilizamos el humor y el ingenio para "atacar" al rival. En su momento apostamos sobre quien ganaría la liga y el derrotado debería someterse al mayor escarnio posible para un forofo, ponerse una prenda alusiva al eterno rival... Alfredo apareció esta mañana ataviado con una gorra madridista y en la siguiente imagen cumplo con la penitencia...
Es la primera vez en mi vida que "toco" una prenda del Real Madrid, no solo la toco sinó que acepto con humor y resignación la derrota blaugrana poniendome por primera y ultima vez en mi vida una indumentaria blanca, blanca. Me imagino que quien se va a frotar las manos va a ser mi querido amigo Jordi Mirò, el otro gran madridista que me rodea y que mientras Alfredo me visitaba nos llamó para reportar su regreso a Venezuela, el asistió en vivo a la victoria madridista en el Santiago Bernabeu.

Felicidades Jordi´y Alfredo, y también a otros grandes amigos en Barcelona también madridistas pero con quienes disfruto de la rivalidad como Juán López y Martín Garrido. Por mucho que nos duela a los culés, el final de esta liga es de aquellas que todo aficionado recuerda, los vencedores por el éxtasis maravilloso que provoca y los perdedores por lo que supone de herida imborrable... afortunadamente para nosotros aún ganamos en estos finales apoteósicos con las dos ligas que el madrid perdió en Tenerife... aunque en el deporte nunca se puede hablar con la boca grande porque las ironías en este terreno se cobran con inusitada velocidad.

Este texto hubiera sido imposible escribirlo viviendo en Catalunya, aún estaría deprimido, allá las pasiones se desatan de un modo más radical, pero lo bueno de vivir en Venezuela es que relativizamos el protagonismo del futbol y la rivalidad se vive de una forma mucho más sana que en tierras ibéricas.

Comentarios

  1. :( SIN COMENTARIOS
    :(
    :(

    ResponderEliminar
  2. Qué grande la foto!!! Eso sería imposible de pensar en España. Lo que me acordé de vosotros. HALA MADRID!!!

    ResponderEliminar
  3. Anónimo11:16 p. m.

    Alex, s'ha de tenir cullons per fotret una gorra del madrid... sort que portava el xampú i m'he pogut rentar el cap, no fos cas que els polls es fessin del madrid !!!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Anónimo12:12 a. m.

    Hola guapo.
    La cara de impresión de tu hija, al verte con la gorra fué todo un poema, y que hace papi con la gorra del "madrid pudr..." como pude le explique, ella no quedó muy convencida, espero que tú tengas más armas que yo.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. champú, desparasitante... pues yo entré hace poco en una tienda del barça por un favor, i al salir me lavé en una fuente en Via Laietana jajaja!

    Pobre selvita ;)

    ResponderEliminar
  6. COJONUDA TE QUEDA LA GORRA, SI TE HUBIESES PUESTO LA CAMISETA HUBIESE SIDO LA BOMBA. HALA MADRID, CAMPEONES.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.