
Toda nuestra familia venezolana y los amigos que nos visitaron durante esos años conocen su barra de pintxos y han gozado del vino Txakolí y del Txuletón de Buey, hasta el punto de que para mis cuñados es un lugar mítico de recuerdo muy especial. El Sagardi basa sus orígenes en las antiguas sidrerías y tabernas de Euskadi pero con un concepto muy especial que encaja en las grandes ciudades, un interior muy bien cuidado que rescata la identidad de las sidrerías y tabernas pero con una puesta al día en estética que resulta muy atractiva y acogedora. Si a esto le unimos que tienen una enorme calidad en la selección de las materias primas y una cocina de raices tradicionales muy bien hecha y sin recetas extravagantes, el resultado es un éxito asegurado.
La visita a Sagardi del barrio gótico es ideal para los visitantes y turistas de la parte antigua de la ciudad, situado estratégicamente en la calle argentería, arteria de esta parte de Barcelona que conecta con el barrio de la catedral con el barri del Born y de la Ribera con un ambiente único. Se puede disfrutar simplemente depie junto a la barra de Pintxos, a primera hora del mediodía de los fríos y a medida que avanza la jornada van sacando los calientes y más elaborados. Pero para nosostros el secreto está en el restaurante de la sala contigua ya que es un asador donde el máximo protagonista es el Txuletón de Buey y otros lujos de Euskadi como el marmitako de atún o el bacalao. Pasen y vean



Curiosamente durante varios años su enólogo fue Benjamín Romeo quien se independizó para llevar su propio proyecto y con el Contador también ha conseguido los 100 puntos parker... Carlos García y mi persona tuvimos el año pasado el privilegio de disfrutar de 6 botellas que se conviertieron en inolvidables.
Su Majestad, el Txuletón de Buey, en este caso elegimos dos ejemplares de 1,1 Kgs y de 1,3 Kgs, pensábamos que no tendriamos hambre suficiente para acabar con todo pero la realidad es que está tan bueno que hay botefadas en la mesa para pelear por cada centímetro cuadrado de carne.

En este corte es indispensable conservar el espinazo y la manera de cocinarlo es en la brasa de carbón con abundante sal en el exterior, tienen el dominio suficiente como para conseguir quepor fuera quede arrebatado con la grasita en su punto para que juegue un papel enriquecedor. El interior del corte se presenta prácticamente rojo pero perfectamente cocido y sin sangrar gracias a una maduración de la carne de buey que sigue siendo una fórmula secreta. Cada pedazo es una lujuria para el paladar, es realmente sabroso y muy jugoso.
Lo más increible de esta historia es que actualmente SAGARDI EUSKAL TABERNA es una franquicia, al restaurante original, la sidrería de Zapiain en Guipúzcoa le siguen actualmente 10 restaurantes repartidos entre Barcelona (5), Madrid (2), Valencia (2) y Zaragoza... cuando solo existían los dos de Barcelona y viendo el éxito del local del gótico en Barcelona estuve tentado en invertir en uno de estos negocios porque lo que esta gente ha conseguido en calidad y presentación de su oferta creo que es un caso de éxito único en el mundo de la franquicia gastronómica... evidentemente no es el mejor restaurante de comida tradicional Vasca fuera de euskadi, pero al menos el restaurante del Barrio Gótico de Barcelona tiene un sabor y una magia que merecen todo mi aprecio.
yo conozco mucho los de Madrid... y son sensacionales. Me acabas de abrir el apetito...
ResponderEliminarSi a ti te gusta ya está todo dicho.
ResponderEliminarYo particularmente no tengo muy buena opinión sobre ellos, siempre digo que mi segunda casa está en Donostia y en una visita de un amigo de allí a Barcelona nos acercamos a un Sagardi de estos, pasamos toda la barra y no cogimos ni un solo pintxo, un par de zuritos y a comer a otra parte.
Quizás el restaurante es más acertado, por lo menos el chuletón de la foto luce magnífico.
La clave de Sagardi efectivamente es el restaurante, la barra de los pintxos jamás llega a competir con los locales del casco viejo de Donosti... es que eso es imposible !!!!!
ResponderEliminarPara mi Donosti es mágico e inigualable y ha sido escenario de algunas de las mejores noches de mi vida... nada puede sustituir esa vivencia.
Muchas gracias por participar, te invito a que algún dia te animes a meter el diente en el Txuletón.. te cambiará la cara