Ir al contenido principal

Arroces y Vinos: El Combate del Siglo

El sábado al mediodía nos citamos para un evento bien especial en el que ibamos a compartir fogones la familia política de Jordi Miró y la mía con un reto encima de la mesa: un mano a mano de paellas y, como no, de buenos vinos.

Selva y Luis Felipe fueron los protagonistas del día con paellas marineras con sorpresas de la tierra. Los estilos de elaboración de ambos arroces fueron totalmente opuestos, lo que hizo bien interesante la comparativa del resultado final. Ambos estuvieron en su punto y los servimos en un mismo plato, uno a cada lado. En el Blog de Jordi encontrareis amplios detalles de lo sucedido


El arroz de mariscos y calamares de Luis Felipe coronado al final con un aromático chorizo merideño. Arroz arboreo de origen italiano
El arroz de camarones, pollo y calamares de Selva. Arroz bomba con D.O. Calasparra de Murcia

El encuentro de los vinos fue interesantisimo entre dos grandes vinos franceses y dos españoles, abrimos con el Olvena 4 de la D.O. Somontano de Aragón para acompañar los abrebocas de embutidos ibéricos, casabe al horno con queso parmesano y aceite de oliva. Para el arroz empezamos con un Grand Cru de Corton Charlemagne 2002. El cambio de tercio a los tintos nos ofreció un espectacular combate entre el Chivite colección 125 Gran Reserva 1995 D.O. Navarra, con la enorme curiosidad de comprobar como le sentaba la edad a este vino de referencia de la calidad de Navarra, quedamos fascinados con una nariz gloriosa donde tabaco y cafe torrefacto protagonizaban la cata. Todos coincidimos que para esta ocasión fue el mejor vino, o el más seductor, y superó en disfrute a un Château Léoville Las Cases 2000 aunque Parker lo premia con 100 puntos todavía no está preparado para ser inolvidable aunque demostraba una madurez suficiente como para no ser culpables de una apertura tan anticipada como pudiera parecer.
Probablemente el sábado cualquier vino hubiera quedado corto ante la magia del Gran reserva de Chivite... si la vida de un vino es larga y plagada de evoluciones, mutaciones y matices... creo que esa botella se abrió en el día más esplendoroso de su dilatada existencia... voy corriendo a buscar más por si esta magia tiene prórroga.

Comentarios

  1. Compra más, que sólo que esté la mitad de buena, va a ser ALUCINANTE!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...