Ir al contenido principal

cena en Shayará con el Marqués de Griñón


Los vinos del Marqués de Griñón tienen un sello clásico inconfundible que los hace enormes en estructura con una boca carnosa y potente, y un equilibrio magistral de la maderas. A la vez la cata de cada uno en particular propone amplias sorpresas que los convierte en verdaderos ejemplos de la vanguardia del vino español: la boca madura del Summa Varietalis con taninos grasos y un final de tierra y flores conjuga con el sincretismo cultural de la cocina venezolana. El Marqués de Griñón Syrah con sus notas tostadas y especiadas en nariz y una boca que sorprende por toques amargos y dulces juega en el maridaje incluso con el pescado, mientras que la mineralidad del Petit Verdot y una nariz de frutos confitados forman un enlace mágico con la caza y el cordero.
Si hay un profesional en la cocina venezolana contemporanea que ame el vino, que lo viva intensamente y de forma obesiva ese es Eduardo Moreno. El protagonista principal en Venezuela de la llamada cocina molecular es un apasionado entendido del mundo del vino, capaz de llamarme por teléfono desde cualquier rincón del planeta para hablar del vino que acaba de descubrir... piensa en cocina y en vino entendiendo el enlace entre ambos, lo demostró recientemente en las dos cenas que preparó en el marco del Vinitaly 2007 y me lo ha demostrado en todas las ocasiones en que he comido en Shayará.
Desde que anuncié la visita de Don Carlos Falcó, Eduardo Moreno se emocionó y analizamos el formato de cena de gala que podiamos ofrecer, pensamos incluso en satisfacer a un grupo más numeroso del que puede asimilar el restaurante Shayará pero creemos que la magia e intensidad que se puede vivir en el restaurante -en donde practicamente todos los comensales ven el trabajo de los cocineros y al resto de invitados- fomenta la ideología que he querido imprimir en todos los eventos con el Marqués de Griñón: proximidad.
Hemos trabajado en el enlace entre su particular forma de entender la cocina con cada uno de los vinos y como queremos que el recorrido sea un menú lleno de sorpresas solo queremos anunciar que habrá 8 platos que maridarán con 4 vinos. El encuentro enogastronómico entre Eduardo Moreno y Don Carlos Falcó se hará realidad en Shayará el miércoles 6 de junio a las 8 de la tarde
Para todos los interesados en asistir a la cena pueden contactar con el restaurante Shayará para formalizar reservas al teléfono 0212-2850395 o en www.shayara.com.ve

Comentarios

  1. que buena noticia, excelente de verdad Eduardo Moreno va creciendo como la espuma exitos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.