Ir al contenido principal

Yann Duytsche presenta libro y pastelería


El pasado jueves 17 de mayo estaba con la mente en Barcelona, mi compadre y amigo de toda la vida Yann Duytsche hizo la presentación del último libro de Montagud Editores, Diversiones Dulces e inauguró oficialmente su nueva pastelería Dolç en Sant Cugat. Esta mañana recibí las fotos del evento.

En Dolç, abierta al público desde diciembre de 2006, podemos descubrir una pastelería de autor, gastronómica, moderna y especial, materializada en deliciosas y sorprendentes tartas, bombones y elaboraciones de alta repostería y bollería. Propuestas novedosas y un estilo vanguardista que se plasma, también, en las páginas de Diversiones Dulces.

A la fiesta asistieron reconocidos personajes del sector como Frédéric Bau, Philippe Regol, Santos Bregaña, Ramon Freixa, Pau Arenós, Oriol Balaguer, Jordi Butrón y Enric Rosich, entre otros.

Un recuerdo desde aquí para Florencia Rondón quien seguro hubiera disfrutado también de la fiesta. La huella de cariño y profesionalidad que dejaste en Yann permanece intacta.


Jordi Butrón de espaldas conversando con Ramón Freixa, chef del estrellado restaurante El Racó d'en Freixa, otro joven catalán que se ha consagrado entre los grandes con una cocina magistral que seduce a todos los que la descubren. Desde aqui un recuerdo para su padre Josep Maria Freixa, fundador del restaurante y que dejó en mi juventud algunos de los más grandes recuerdos gastronómicos


a la izquierda dos grandes de la pastelería, pero que muy grandes, el francés Frédéric Bau director de l'Ecole du grand chocolat y el catalán Jordi Butrón del restaurante y escuela Espaisucre de Barcelona especializado en cocina dulce.

Para mi -con toda la subjetividad y cariño que os podais imaginar- los dos más grandes de la pastelería unidos por una amistad de toda la vida, todo empezó hace más de 15 años para Oriol Balaguer y Yann Duytsche en el obrador de la pasteleria Baixas de Barcelona. Que maravilla ver que el sueño y las ambiciones de aquellos dos jovenes se ha hecho realidad

Comentarios

  1. http://lostuercebotas.blogspot.com/

    Oriol! esperaba que parléssis del teu liverpool... al blog futbolero!

    ResponderEliminar
  2. Anónimo12:23 a. m.

    Hola Oriol, Soc en Josep Berengué, ens hem conegut avui al Dolç. Soc el cuiner de Sant Cugat. Quin mail tens ?

    El meu és: josep@sibariscatering.com

    Salutacions....

    Josep

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...