Ir al contenido principal

Toros vs Chefs. Parte Alta Séptimo inning

Juan Carlos Bruzual continúa en el horno para servir panes recién hechos.Con un pan andino elimina a Albert Adrià. A Juan Mari Arzak le envía una canilla portuguesa, el donostiarra conecta un enorme leñazo y envía la masa al jardín central lejos del alcance de Tomás Fernández, Arzak corre hasta segunda y se embasa.

Poncha a Andoni Adúriz, con dos arepas rellenas. Quique Dacosta, abanica una hallaquita de chicharrón rapidisima, aguanta la posición con una mantecada y unas bolas afrechadas. Bruzual prepara una empanada de carne mechada que no sale tan rápida como en los kioscos matutinos, Dacosta conecta un sencillo aceitoso al que no llega Launois a pesar de su intrépido vuelo, se embasa y Arzak alcanza tercera. Momento complicado para los Chefs. Martín Berasategui consigue un nuevo boleto y llena las bases,

¡¡¡¡¡ Máxima tensión en el Universitario, bases llenas, dos outs y turno para Ferran Adrià !!!!!

Laureano Delgado se dirige a la lomita para conversar con Bruzual, el maestro panadero quiere continuar pero entrega la bola. Tatiana Mora es la relevista elegida. La gocha envía una arepa con perico fuera del cuadrado, con una pisca andina bien cargada de cilantro consigue el primer strike. Repite la receta con un Mojo andino con efecto, Adrià saca la lengua y con todo el cuerpo acompaña un potentisimo batazo que alcanza de lleno el casco de guayaba… se va, se vaaaaaa, la botóooo del paaaaarque...

¡¡¡¡¡¡ Gran slam para Ferraaaaan Adriàaaaa !!!!!!!!!


Impresionante cuadrangular con las bases llenas… 9 carreras por 3 para los ibéricos… el partido parece decantado a favor de los visitantes.

Mora termina el episodio ponchando a Joan Roca. Desastre para los criollos...

empieza a llover tanto que se inunda el estadio, se produce un fuerte apagón y el arbitro suspende el encuentro momentaneamente...

Comentarios

  1. Anónimo5:13 a. m.

    very nice! hahahahaha

    ResponderEliminar
  2. Anónimo5:16 a. m.

    me estoy arrechando con tu guión men

    ResponderEliminar
  3. Anónimo5:17 a. m.

    stas pelao !!!!!

    ResponderEliminar
  4. Anónimo5:21 a. m.

    Caroní contigo, estas vendio

    ResponderEliminar
  5. Anónimo5:23 a. m.

    tranquilos esta llegando Globovision a salvarnos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.