Ir al contenido principal

Elegidos los 22 que representarán a Venezuela

Nota de agencias - Esta tarde a las 19h el cuerpo técnico de la selección venezolana de Fútbol cocina convocaron a los medios para ofrecer el listado de los 22 convocados para el partido Venezuela - España que se celebrará el domingo 9 de julio.

Los seleccionadores Armando Scannone y José Rafael Lovera, dieron a conocer la lista acompañados por todo el staff técnico: Ben Ami Fihman como jefe de prensa del equipo nacional, Alberto Soria entrenador de maridajes en el centro del terruño, Miro Popic analista de restaurantes y Héctor Soucy como asistente de tácticas culinarias. Leo Dadazio y Vladimir Viloria se sentarán en el banquillo como cuidadores, tendrán en el decanter su famosa agua milagrosa "brunello di montalcino" para curar cualquier lesión que se produzca.

Después de mucho debate, el equipo ha quedado configurado con los siguientes 22 nombres que combinan juventud y veterania:

SELECCION DE VENEZUELA

Porteros:
1 Laurent Cantineaux (Olympique Atlantique)
13 Francesco Crisante (CF Internazionale Vizio)
21 Angel Lozano (Catalonian Rice makers)

Defensas:
2 Héctor Romero (F.C. Sibaris)
3 Carlos García (Atlético Malabar)
4 David Posner (Ara Athletic)
5 Helena Ibarra (Altamira Suites Sports)
12 Yuman Ley Wong (Chez Wong Lumpians)
15 Morris Harrar (New York Tisseriers, USA)
22 Florencia Rondón (Antigua Mokambians)

Centrocampistas:
6 Mercedes Oropeza (Oro C.F.)
8 Víctor Moreno (C.E. Ga)
11 Takeshi Nagahama (Racing Laurel)
10 Sumito Estévez (F.C Sibaris)
16 Paul Lanois (Antigua Mokambians)
19 Ana Belen Myerston (Mokambo Antiques)

Delanteros:
7 Eduardo Moreno (UD Shayará)
9 Edgar Leal (Cacao United, USA)
14 Pascal Cherancé (Atlético Malabar)
17 Francisco Abenante (Barquisimeto Circle F.C.)
18 Tomás Fernández (Le Gourmet City Hotel)
20 Claudia Mugas (Astrid & Gaston huancainians)

Los jugadores quedarán convocados mañana en las cocinas del Hotel Tamanaco para preparar el encuentro. Por la tarde entrenarán en el estadio universitario.

Ahora lo que se preguntan los venezolanos es la formación titular. Invitamos a que cada uno seleccione a los 11 jugadores que deben salir desde el inicio.

Comentarios

  1. Oriol,
    Tú eres un CRACK para escribir.
    Me meo de la risa!!!!
    Estoy esperando cómo termina este cuento.

    Takeshi

    ResponderEliminar
  2. Uatashino tomodachi Takeshi !!!!!!!!

    mi querido interior derecho, parece que vas a ser titular !!!!

    Muchas gracias por tus ánimos, como dicen en lenguaje deportivo "intentaré hacelo lo mejor posible".

    entrena fuerte, que esperamos mucho de tus incursiones por la banda derecha !!!!!

    ResponderEliminar
  3. Anónimo4:44 a. m.

    Hola Oriol, que bueno que fui convocado para esta seleccion, espero que mi sobrepeso no me afecte.Igual me siento ligero como una Espuma. Esperando el sartenazo inicial.
    Saludos
    Paul Launois (Centro campista)

    P.d. Te felicito Oriol por entretenernos con tu Blog de una manera inteligente y simpatica, buscar siempre el camino de la union, del equipo, de la alianza y la fraternidad.
    Tarjeta roja para aquellos que pregonan la discordia, el insulto, la intolerancia y la falta de respeto entre iguales. Eso a mi parecer es lo que menos nos hace falta en este pais.

    ResponderEliminar
  4. Hola Paul, me ilusiona recibir tus comentarios y agradezco que valores la metáfora que intento transmitir y que ha coincido casualmente con una semana especialmente "caliente". Espero podamos conocernos pronto y charlar de todo lo que nos motive.

    Vamos a aprovechar en el partido tu portentoso físico para que des mucha batalla en el centro del campo. El equipo necesita mucha recuperación de balones y presión sobre los cerebros del equipo español. Confiamos en el tandem con Ana

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...