Ir al contenido principal

Ya conocemos el menú del regreso de la Sociedad Gastronómica del tapeo

5º Menú Sociedad Gastronómica del tapeo
cocineros Carlos García, Héctor Romero y Pakea
colaboración Enrique D'Lima, Oriol Serra y Jordi Mirò
v
pincho de tortilla sorpresa de la casa
abrebocas siete potencias
mixto de morcilla y chorizo con hallaquitas de aji dulce
huevas de atún fritas con arepita de chicharrón con all i oli de cilantro cítrico
caldoso de cebada con arbejas
chipirones en su tinta
pescado del día de inspiración vasca
rodilla de cerdo como le gusta a García
pimientos del piquillo rellenos de cordero
sopa de turrón al ron con cremoso de chocolate y espuma de serrapio
Degustación de bombones de Xoco

v
Vinos y Licores
Ruinart Blanc de Blancs, Champagne, Francia
Oveja Negra Blanco Chardonnay-Viognier. Valle Central, Chile
Chateau Cadillac Lesgourgues tinto, Bordeaux Superieur, Francia
Summa Varietalis Marqués de Griñón. DO Dom. Valdepusa, España
Trapiche Medalla tinto 2004, Luján de Cuyo, Argentina
Robles Pedro Ximenez Selección. D.O. Montilla-Moriles, España
Ron Macuro Añejo Ultra Premium, Venezuela



El servicio de transporte para subir hasta el restaurante Pakea estará activo entre las 12:30 y las 13:30h en el Hotel Avila.

Os recordamos que el precio unico del evento son 40.000 bolívares para cubrir el transporte y el pago del personal de Pakea. Debereis facilitar el pago a Oriol Serra o Carlos García en el mismo restaurante.

Comentarios

  1. Anónimo5:30 a. m.

    Oriol, te envío esta carta desde Alicante, me llamo Juan Carlos Balaguer y soy presidente de la Cofradía El Bon Yantar. Llevo toda la vida por aqui, pero nací en Caracas, de padres emigrantes valencianos. Me pongo a tu disposición pq además, mi puesto de trabajo esta coenctado con los licores/vinos. Soy tb. miembro de la asociacion de Sumilleres de la provincia de Alicante.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...