Ir al contenido principal

CLASIFICACION FINAL ESPAÑA: Oro: Ferràn Adrià, Plata Arzak, Bronce Santamaría

ORO
Ferràn Adrià / El Bulli = 123 puntos
PLATA
Juan Mari Arzak / Arzak = 110 puntos
BRONCE
Santi Santamaría / El racó de can Fabes = 99 puntos
CLASIFICACIÓN FINAL:
1- Ferràn Adrià / El Bulli (Roses, Girona) = 123
2- Juan Mari Arzak / Arzak (San Sebastián) = 110
3- Santi Santamaría / El racó de can Fabes (Sant Celoni, Barcelona)= 99
4- Joan Roca / Celler de Can Roca (Girona) = 91
5- Martin Berasategui / Martin Berasategui (San Sebastián) = 53
6- Carme Ruscalleda / Sant Pau (San Pol, Barcelona) = 44
7- Andoni Aduriz / Mugaritz (Lasarte, San Sebastián) = 42
8- Quique Dacosta / El Poblet (Denia, Alicante) = 40
9- Sergi Arola, La Broche (Madrid) = 37
10- Ramón Freixa / El Racó d'en Freixa (Barcelona) = 35

11- Montse Estruch / El Cingle (Vacarisses, Barcelona) = 20
12- Pedro Subijama / Akelarre (San Sebastián) = 17
13- Jean-Luc Fiqueres (Barcelona) = 14
14- Jordi Cruz / Estany clar (Cercs, Barcelona)= 13
15- Mey Hoffmann, Escuela Hoffmann (Barcelona) = 12
16- Manuel de la Osa/Las Rejas (Las Pedroñeras, Cuenca) = 10
17- Dani Garcia / Calima (Málaga)= 10
18- Antxon, El Laurak (Barcelona) = 10
19- El Olmo (pedraza, segovia) = 10
20- José Maria Egaña - Egaña Oriza, (Sevilla) = 10
9 puntos: Jordi Vilà / Alkimia (Barcelona), Carles Gaig / Gaig (Barcelona), Jordi Roca /El celler de can roca (Girona), Elena Arzak / Arzak (San Sebastián), Mantequería Ravell (Barcelona) , Gerhard Schwaiger - Tristán (Mallorca)
8 puntos: Koldo Royo – Koldo Royo (Mallorca)
7 puntos: Jean Louis Neichel/ Neichel (Barcelona), Fina Puigdevall (Olot, Girona), Parador de Guadalupe (Cáceres)
6 puntos: Toño Pérez / Atrio (Caceres), Josean Alija / guggenheim (bilbao), Abraham García / Viridiana (madrid), Yann Duytsche / Dolç (Sant Cugat, Barcelona)
5 puntos: Iñaki Camba / Arce (madrid), Zaraida Cotonat/ Fogony (Sort, Lleida), El chino frente al cine lauren de la calle girona (Barcelona)
4 puntos: Carles Abellán / Comerç 24 (Barcelona), El Asador de Montgat, Montgat (Barcelona), Albert Ventura / Coure (Barcelona), Joan Tur, Joan Ferrer, Marga Orell y Pepita Cardona / S’Ametller (Ibiza), Cal Travé (Solivella. Tarragona)
3 puntos: Dario Barrios / DassaBassa (Madrid), Txocoa (Barcelona)
2 puntos: Mario Sandoval / Coque (Madrid), Gerson Ribal/La Grava (El Morell-Tarragona), Cal Xirricló (Balaguer, LLeida), Hilario Arbelaitz / Zubereoa (san Sebastián)
1 punto: Raul Alexandre (Ca sento), Miguel Sanchez Romera, Josep Ferrer / El Bigotis (Ibiza), Pinotxo de la boqueria (Barcelona), El Caliu (St.Feliu Llobregat, Barcelona), El pimiento verde (madrid), El Bar tomas (Barcelona), La cuchara de sal telmo (san Sebastián)

Comentarios

  1. Anónimo5:04 p. m.

    hola oriol, buen dia!!
    Y que paso con la venezolana???
    ...ah y tranquilo que yo se que esto lo haces para divertirnos!!!
    besos

    ResponderEliminar
  2. Que bueno ahora soy uno de esas personas que ven el futuro hace unos dias publique en mi blog los ganadores y no me pelee Jajajajajajajajajajajaj
    Gracias oriol por divertirnos tanto

    ResponderEliminar
  3. Que bueno... ya tenemos lista. Ha sido todo un divertimento. Gracias a todos, a quien tuvo la idea, a los que la hicieron posible...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Las Patatas de Alta Montaña

PATATAS DE ALTA MONTAÑA. Las Trumferoles o "Trumfus" de la variedad Amarin son Ideales para lenta cocción en guisados, para tortilla de patatas o para hacer el famoso suquet de pescadores en donde la clave es disfrutar de las patatas con el fumé concentrado de pescado y mariscos.