Ir al contenido principal

La cata más esperada de los últimos tiempos

Nota de prensa
Joyas de la Borgoña serán presentadas en el SIG

Suspenso es lo que genera la lujosa cata de vinos de Borgoña que propone y organiza el restaurante Le Gourmet del Hotel Tamanaco en el marco de la programación del VI Salón Internacional de Gastronomía y que realizará la enóloga española María Isabel Mijares.

Será una genuina primicia que dará de qué hablar, un evento único, que permitirá a los asistentes degustar caldos legendarios como el Mazis Chambertin de Leroy, el Montrachet de Marc Colin, el Chablis de Vaudesir de Louis Michel, Corton Clos du Roi Prince Florent de Mérode y el Richebourg Domaine de la Romanee Conti ,entre otras joyas inexistentes en el mercado venezolano y difíciles de conseguir en el mundo, que vendrán excepcionalmente al SIG para sorprender a un privilegiado grupo de enófilos caraqueños. Y porque se trata de una región vitivinícola emblemática, de donde provienen inimitables tintos y blancos, se le rendirá tributo, además, con botellas de vinos de otros países, elaborados con las uvas propias de la Borgoña, chardonnay y pinot noir, y con procedimientos similares de cultivo y vinificación.

Cata de vinos blancos:
27 de octubre de 4 a 5 pm. Salón Pacífico
Costo: Bs. 2.200.000
-Tapanappa Chardonnay 2005. Australia
-Brewer Clifton Chardonnay 2004. Estados Unidos
-Chablis Vaudèsir Louis Michel 2004. Francia
-Cantina de Terlan Chardonnay 1994. Italia
-Montrachet Marc Colin 1994. Francia

Cata de vinos tintos
Domingo 28 de octubre, de 5:30 a 6:30 p.m. Salón Pacífico.
Costo: Bs. 2.800.000
-Giaconda Pinot Noir 2004. Australia
-Brewer Clifton Pinot Noir 2004. Estados Unidos
-Oxenreiter Pinot Noir 2001. Italia
-Corton Clos due Roi Prince de Merode 2003 Francia
-Hospices de Beaune Corton Mèo-Camuzet Dr Peste 1998. Francia
-Mazis Chambertin, Leroy 1996. Francia -Richebourg Domaine de la Romanee Conti 1998, Francia

Comentarios

  1. Querido Oriol, no olvides recordar la oportunidad que tendremos de escuchar a Maria Isabel Mijares y la Cata de Chateau D´Yquem, cuatro cosechas, cosiderado el blanco mas famoso del Mundo, de la región de Sauternes,Francia, un sueño para cualquier mortal, yo fui y probe es elixir dulce y maravilloso dentro de ese Maravilloso Chateau, no se lo pueden perder.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...