Ir al contenido principal

nos vemos el viernes en el Aranjuez

El viernes pasado fui a comer el pollo de res que preparan en el restaurante Aranjuez de Las Mercedes. Llegué antes que mis invitados y me senté en la mesa con un fino de jerez para entretener la espera. En la mesa contigua estaba sentado un señor de oronda presencia tomando un whisky.

Todavía reinaba el silencio en el restaurante ya que los viernes parece que la llegada de los clientes se retrasa debido a que desean cerrar cualquier tema pendiente antes de llegar a la mesa. Todos saben que alargaran la tertulia del aperitivo, gestionaran con calma la punta trasera y después de las viandas reiterarán con los contertulios hasta que los tragos enciendan conversaciones de compadres... Es viernes en Venezuela y a esa hora será demasiado tarde para regresar a sus oficinas, el fin de semana, para muchos, empieza el mediodía del viernes al abrigo del restaurante favorito.

El señor del whisky recibió una llamada a su celular, habla con voz baja y sin demasiada pasión mientras apura el trago. De pronto todo cambia, el hombre está en el aire, lo han llamado de un programa de radio regional, se alza majestuoso, se peina la melena con los dedos como si alguien lo estuviera viendo y empieza a hablar en voz alta y clara... entona como un poeta y suelta frases elaboradas, se declara amante de su región con una verborrea quijotesca y describe los recuerdos de su ciudad natal, le envia saludos a los vecinos y a prohombres del actual gobierno bolivariano mientras alza su mano gesticulando apasionadamente...

un par de minutos después termina la llamada. el hombre se arregla la corbata, se seca el sudor de la frente con un pañuelo y regresa al whisky en silencio sin pedir disculpas por las molestias... los presentes en la sala regresamos a nuestra cosas mientras el restaurante sigue recibiendo a nuevos clientes apurados por tomar el primer trago y aflojar el nudo de sus corbatas, reencuentros, abrazos entre amigos de toda la vida, conversaciones de negocios con comisiones incluidas y alguna que otra pareja furtiva en las mesas de las esquinas, los mesoneros corren de un lado al otro, empieza a inundarse el ambiente del aroma de las brasas... todos quieren la mejor punta, aquella que se reserva para los mejores clientes... me parece que hoy llegaré muy tarde a casa. Es viernes en Venezuela

Comentarios

  1. Mi querido y amado Aranjuez... si las paredes hablasen. No puedo ser imparcial, porque si no como carne en casa de mis suegros es aquí donde lo hago. pero normalmente de noche, aunque reconozco haberlo hecho algún día a mediodía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Olio di Sansa di oliva: Estafa en los anaqueles

¿Alguien me entiende cuando digo: " Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat "? En realidad no digo nada, es solo una frase para poner a prueba a los que intentan aprender pronunciación catalana. Pues bien este "trabalenguas" tiene un significado tan oculto como el producto que se esconde tras las etiquetas de botellas de " olio di sansa di oliva ". El mercado venezolano va a inundarse de este tipo de aceite "de oliva". La empresa que gestiona los permisos sanitarios de mis productos comentaba esta semana que en el Ministerio de Salud existía una gran cantidad de expedientes pendientes de aprobación de aceite de orujo de aceitunas. La razón principal es que el precio del aceite de oliva virgen ha subido mucho por la escasez provocada por las heladas del pasado invierno en la cuenca mediterranea, por tanto muchos importadores se han decidido a incorporar un subproducto derivado de la aceituna que podriamos catalogar como el más in...

Pedir la cuenta en un restaurante, un signo globalizado

¿Cómo pides la cuenta en un restaurante? De Barcelona a Toquio, de Nueva York a Buenos Aires, a menos que el camarero esté a nuestro lado y verbalicemos la petición, el signo que realizamos es un código fundamental de la cultura humana global: los dedos pulgar e índice unidos acompañado del movimiento rápido y en vaivén de la mano con el brazo ligeramente alzado hasta conseguir la atención y asentimiento del servicio del restaurante... por mucho que le doy vueltas, no encuentro otro signo gestual más universal y difundido que este, posiblemente solo superado por el SI o el NO gesticulado con la cabeza al comprobar si el contenido de la cuenta es el esperado.

Lapa horneada y guisada

Hoy tuve un dia demasiado complicado, muchos compromisos de última hora con mis clientes antes de tomar unos días en familia. Bien avanzado el mediodia todavia no había comido nada y recalé en un centro comercial cercano al aeropuerto de la Carlota. Estaba citado con un amigo en una tasca española para comer unos callos a la madrileña pero se habían terminado, de modo que salimos en búsqueda de otras tasquitas donde saciar el vicio común por este manjar. En una de las tasquitas escondidas en la jungla de cemento, no diré nombres, leia en la carta "propuesta del cazador"... pregunté y el mesonero sigiloso y escueto dijo un nombre: "Lapa" Mi amigo venezolano me miró con los ojos abiertos, lleno de ilusión me dijo: "es ilegal, pero es buenisima", recordé la inolvidable experiencia con la sopa de "aquel animal que vive con su casa a cuestas" en la peninsula de Paraguaná, también ilegal en su captura y comercialización... no hay nada más atractivo par...