Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Raimat Abadía, de Lleida al Mundo

Raimat Abadía es ya un clásico muy consolidado y exitoso en ventas desde hace años por su siempre correcto balance de calidad y precio. Un vino que además de ser el emblema de la bodega Raimat está a la cabeza de la internacionalización de una región que hasta hace pocos años era desconocida por los aficionados Proyecto de Codorniu en la D.O. Costers del Segre que ha ayudado mucho a la difusión del vino de Lleida.  Cabernet sauvignon y tempranillo a partes iguales con amplios registros de frutas del bosque y suficiente poder como para jugar en la mesa con carnes, asados y quesos curados. La Cuenta: 6€ El Conteo: 6.5/10

Merlot, joven y orgánico de Vins de Taller

MERLOT JR. Tinto joven de Merlot con semi crianza de los creativos y orgánicos Vins de Taller de Siurana d'Empordà que ya han sido apreciados en este blog con su magnífico Phlox blanco. Sin D.O. pero con sello de agricultura ecológica. Nada que reprocharle pero en el día y hora de hoy le cuesta mostrar personalidad expresiva hasta bien avanzada la botella a pesar de que anuncia valores no acaban de explotar las intenciones... Los misterios del vino son justamente esas curvas de expresión a lo largo de la evolución en botella,  Habrá que esperar medio añito a ver si se suelta la melena esta dama bordelesa en tierras empordanesas. La Cuenta: 8€ El Conteo: 6.5/10

LA RUMBA DE CORNELLÀ, Cornèlia Rumba Pale Ale

Por fin probamos una de las cervezas artesanales de  Cornèlia en su propio feudo de Cornellà de Llobregat a pocos metros donde la elaboran y en su ambiente. Para estas artesanales sin filtrar, sin pasteurizar y con todo el concepto radical de una craft beer, el mejor modo de gozarlas es acercarse al km 0 de su nacimiento para comprobar hasta donde suena la rumba. La Rumba es una pale ale impactante, tostada y de vivo color anaranjado con perfecto balance entre amargo y dulce y complejas notas especiadas que aparenta ser un trago intelectual pero que va, a la que se prende la mecha de La Rumba de Cornellà no hay quien pueda parar. De la admiración inicial del impacto del primer sorbo sigue funcionando y es fácil de beber, sigue convenciendo y duele ver como se acaba la botella... póngamos otra!!!!! aún así es fácil de beber y provoca admiración desde el primer sorbo.  Perfecta compañera de un tapeo de bravas y cochinillo en adobo en  el restaurante El Galeón  de "t

¿Japón a la conquista del Ron?

A finales de los 80 empezó el desarrollo internacional del Whisky japonés, entonces visto como una anécdota o una copia del whisky escocés, aún se le reprocha a Sir Sean Connery en pleno apogeo de 007 que realizara aquel anuncio televisivo defendiendo las bondades del "Scotch" Nipón.  Poco a poco las destilerías japonesas lograron consolidar una enorme reputación gracias a productos excepcionales como el mítico Yamazaki o Nikka que dejaban claro que Japón tiene su propio estilo y personalidad.  Ahora con el Ron Ryoma empieza la era del ron japonés y lo que hoy puede parecer un caso aislado puede vivir una evolución parecida a la del Whisky, si el Whisky se produce en la isla de Hokaido en el norte con unas condiciones parecidas a Escocia, este ron es de la isla de Shikoku en el sur del país del sol naciente, región de clima Mediterráneo pero casi tropical por la abundancia de lluvias. 7 años de roble y un perfil dulce y amable para un ron al que seguro acompañaran otr

50 APELLIDOS CATALANES Y 20 VASCOS, La Cocina en España para Michelin

174 establecimientos en España cuentan con 1, 2 o 3 estrellas en la Guía Michelin 2016. Destaca el hecho de que 70 de los restaurantes se concentran en solo dos regiones de pequeño tamaño, Catalunya y Euskadi . que como es sabido a nivel político y social mantienen una permanente disputa con el resto del país por la idiosincrasia nacionalista de ambas y el deseo de una gran parte de su ciudadanía de mayores anhelos de auto gobierno e incluso de independencia, como sea, de Insatisfacción Política Permanente (IPP). La gastronomía es como mínimo un retrato de la naturaleza cultural de los pueblos, de sus intereses y obsesiones y en este sentido España en toda su geografía política actual es de una riqueza y variedad abrumadora que es motivo de orgullo para toda la ciudadanía y en donde se acepta y fomenta con pasión el argumento de que las enormes diferencias culturales y naturales de cada rincón de la península explican esta enorme riqueza plurinacional que nos hace más interesant

Como cada Navidad, la Cervesa de Nadal Damm

CERVEZA DE NAVIDAD. Cada año desde que en 2008 recuperaran la receta, regresa la edición especial y limitada de cervezas Damm de Barcelona para celebrar la navidad.  Cerveses Damm elaboraba esta cerveza desde principios del siglo XX para enviarla como regalo navideño a sus empleados y también a su mejores clientes y proveedores. Elaborada en octubre y luego de 3 semanas de guarda aparece en el mercado en un formato especial de 66cl. con un diseño casual que recuerda a las cervezas de elaboración artesanal. Muy ligera y refrescante en boca, burbuja sutil y fortaleza en aromas. La Cuenta: 1.45€ El Conteo: 7/10

Pà de Fetge, el Paté de Campaña del Pirineo

PAN MONTAÑÉS AL HORNO CARLIT. El pà de fetge al forn del Pirineo o pan de higado de cerdo de los especialistas en embutidos de alta montaña de Artesanies Carlit de la Cerdanya catalana que recupera las recetas tradicionales de los charcuteros catalanes de ambos lados de la frontera para una versión particular de los famosos patés de campaña franceses. Éste con ceps es elegante en sabor y con una textura que se funde en el paladar, ideal para el desayuno con pa amb tomaquet y también como ingrediente para ensaladas mixtas y ensaladas tibias en donde podemos incorporar queso de cabra   La Cuenta: 2€ sobre100gr El Conteo: 7.5/10

Las Nuevas Estrellas Michelin 2016

Un año parco en nuevos reconocimientos nos deparó la gala de la Guía Michelin de España y Portugal 2016 sin sumar nuevos "triestrellados", el más flagrante quizás el caso de Mugaritz , su tercera estrella se demora innecesariamente, recuerda el caso del El Celler de Can Roca de hace unos años con aquella tardanza que clamaba al cielo... cuestiones de política conservadora de la línea editorial o vaya usted a saber... De las novedades destaca el desembarco al estrellato de tantos miembros que ocuparon fogones en El Bulli, la factoria de los Adrià sigue funcionando y las aventuras personales de aquellos jóvenes cocineros son exitosas y reconocidas. Debe estar más contento de todos es Albert Adrià , cada uno de los proyectos que toca se convierte en oro y ya acumula su tercera estrella con la propuesta mexicana de Hoja Santa. En conclusión parece que se prolonga la sensación de que España no logra unir su reputación como centro mundial de innovación y calidad en la alta ga

The Kraken, el terror de las profundidades... de la botella

THE KRAKEN RUM. El terrorífico animal mitológico de los océanos que solo nombrarlo provocaba temores en los marinos y piratas del caribe regresa embotellado en un ron al estilo colonial británico de las Islas Vírgenes con especias y sobre todo marcadas notas de pimienta negra, clavo, ginger y una mezcla secreta de hasta 13 especias distintas y un color negro inconfundible que recuerda a la tinta de tan peligrosa bestia. En la botella de ron el semblante de la criatura bizarra se hace más amable a medida que disfrutamos del brebaje, al final los temores del calamar gigante desparecen y más bien pareciera un pulpito inofensivo, pero no se confundan porque en cualquier momento puede surgir de las profundidades los tentáculos del monstruo y hundir nuestra nave... como decían los marineros de la época victoriana: "No respetar al Kraken es no respetar el Mar"... 

Chirlas, la hermana menor de la Almeja

CHIRLAS AL VINO BLANCO. Delicioso molusco bivalvo de la familia de la almeja pero de pequeño tamaño.  Muy apreciada en el mediterráneo por su intenso sabor. No requiere recetas complejas, acaso salteadas con vino o con ajo y perejil

Sal con gambas de Palamós

En una reciente visita a la localidad de la Costa Brava de Palamós con sus magníficas tiendas de productos gastronómicos a lo largo del Carrer Major descubrimos la marca de sales creativas e innovadoras Salnostrum . En bellas presentaciones en un formato que recuerda a las latas de caviar, incluso con la cuchara de nácar la colección incluye Flor de Sal con Jamón Ibérico, ceps, vino tinto, pero las que me llamaron más la atención fueron las que incorporan productos de gran fama obtenidos en los puertos de l'Empordà, la de Anxoves de l'Escala y la de Gamas de Palamós , sinónimo en ambos casos de la máxima calidad en estas materias primas. Adquirimos la sal con gambas y cabe decir que es superior a lo esperado, es en el aroma donde se desarrolla la fuerza de la gamba, pareciera que la sal hubiera sido infusionada en un fumé elaborado con las gustosas cabezas de la gamba de Palamós con esa nota dulce tan característica y nos abre la mente para elaborar un sinfín de recetas d

Noche de Estrellas Michelin

Muy interesante la presentación en La Vanguardia sobre las opciones de España y Portugal de incorporar nuevas estrellas en el firmamento Michelin para la guia 2016. La gala se celebra esta noche en el hotel más antiguo del mundo, el Hostal de los Reyes Católicos en la plaza do obradoiro de Santiago de Compostela. Mañana sabremos las altas y bajas de la guia de referencia más importante del mundo de la gastronomía.

El Ron Prohibido por Felipe V

EL RON PROHIBIDO HABANERO es un ron elaborado en México a partir de la recuperación de la antigua receta de un ron mexicano que tuvo tanto éxito en los tiempos del primer rey borbón de España, Felipe V que fue prohibida su producción en las colonias por las quejas de los productores nacionales.  Su secreto era el viaje marítimo de regreso a España de las barricas que habían contenido el vino jerezano dulce que se exportaba a las Americas, El Ron se llamaba Chiringuito y era una solera de 12 años que gracias a la idea de ahorrar logística en la exportación hacia la metrópoli se impregnaba de los aromas de la barrica y lo hacía único en su genero.  Hoy en día ese paso por barricas de Pedro Ximénez en la etapa final de añejamiento es uno de los secretos de rones tan famosos como Diplomático de Venezuela o Zacapa 23 de Guatemala, pueden llegar a "vivir" un año entero en estas barricas para que aporten el carácter tan especial de los vinos dulces pasificados que le da gra

Corsica, el queso y orgullo de Córcega

Queso de la isla mediterránea de Córcega, Corsica para sus habitantes, isla cargada de historia y conflictos permanentes desde el imperio romano por su control debido a su posición estratégica en el Mare Nostrum. Principalmente anhelada por franceses y genoveses la isla cambió de manos numerosas veces  y fortaleció aún más los anhelos de independencia de los corso que de hecho lograron por un corto periodo en el siglo XVIII.  Francesa desde 1769, los corsos sin famosos por su orgullo y el reconocimiento de su cultura nacional y gozan actualmente de un regimen y reconocimiento especial en la administración francesa, entre tantos elementos son famosos sus quesos de cabra con denominación de origen y de oveja brebis como este de leche pasteurizada que ofrece gran carácter y las notas dulces propias de la brebis

Cerveza de Bélgica: Agua beata de los Monasterios

Hasta hace poco beber agua era más peligroso para la salud que tomar una bebida alcohólica, por lo que no debe extrañarnos que gran parte de los destilados tomen la palabra "agua" y "vida" para que entendamos que el agua se ha transformado principalmente en manos monásticas en un exquisito y medicinal brebaje capaz de alargar la vida y darle felicidad al espíritu del hombre. Aquello que los árabes inventaron para la obtención de los perfumes, el alambique para el destilado de alcoholes,  en manos cristianas tuvo rápidamente nuevos y exitosos usos en forma de Aguas Ardientes que daban jolgorio y felicidad a quienes probaban. La Iglesia se reservó el monopolio del I+D y la elaboración de aquellos brebajes tan divinos y no es de extrañar que prefirieran la vida de clausura en los monasterios teniendo en sus manos la alquimia del alambique y todo el tiempo del mundo para orar y laborar, degustar lo laborado y volver a orar para agradecerle al altísimo tanta fortun

Un Torelló sin Burbujas

Torelló, uno de los cavistas de más renombre en el Penedès y con una larga trayectoria de calidad e innovación en el cava catalán, en esta era de crecimiento y nuevas propuestas nos ofrece con Torelló Tranquille un vino blanco joven elaborado con las variedades clásicas del blend tradicional y mediterráneo del cava ( xarel.lo, macabeu y parellada ).  La idea es conocer la calidad de los vinos "absueltos" de vivir la segunda fermentación en botella del método champenoise y la posterior larga crianza para transformarse en cava. Juventud recién nacida muy amena y refrescante, sutil pero con personalidad para lograr afirmaciones de satisfacción en los asistentes a la mesa.  Causó furor en la mesa en su encuentro con un pastel de hojaldre con cebollas confitadas de Figueras y un tartare de salmón. La Cuenta: 6€ El Conteo: 6.5/10

Sweet Anna de Cordorniu, Dulces burbujas

El cava ANNA DE CODORNIU es el superventas de las históricas bodegas Codorniu. De diseño sobrio y con el blanco como dominante de pronto nace una versión totalmente opuesta, la SWEET EDITION. Sweet Edition se ofrece como una edición limitada en colaboración con Mr. Wonderful que altera la imagen conocida de la marca para ofrecernos un versión juvenil y dulce a la conquista de nuevos gustos con una gráfica para vestir "momentos" felices y de marcado protagonismo femenino.  Cava Demi Sec o claramente dulce para amores de mediodía, orientado a maridajes asiáticos y como ingrediente de cocteles con cava para el brunch, una mimosa sin duda dulce y placentera.  Como vino la base es un Chardonnay muy goloso en un 70% y las 3 variedades del cava catalán para suavizar aún más el dulzor en boca... A ellas les encantó  La Cuenta : 8.5€ El Conteo : 6/10

Queso Azul de Búfala "El Bufalet Blau"

QUESO AZUL DE BÚFALA. Sorprendente queso de leche de búfala elaborado en Catalunya por la formatgeria artesana Mas de Vilavendrell de Muntanyola.  El Bufalet Blau se muestra como un queso azul suave al estilo de un Gorgonzola dolce en el sabor o de un Blue Stilton en su pasta, textura untuosa y amable en paladar, sin duda es un azul para los que no quieren picor ni potencia en garganta o como ingrediente para una buena salsa. La cuenta: 8€ 200gr El Conteo : 7/10

Los Primeros Turrones del año, artesanos

PRIMEROS TURRONES. La navidad se avanza unos días para celebrarla con los familiares que no podrán estar en diciembre y fanáticos como somos de los buenos turrones, la selección de la noche es de "traca i mocador" como decimos en Catalunya y Valencia cuando algo merece jolgorio cuando es más que bueno. Espectaculares los turrones: clásico Turrón de Jijona de calidad suprema Don Enrique de Enrique Garrigós de Xixona (Alicante) y Turrons Vicens de Agramunt (Lleida) de chocolate con almendras tostadas, sal maldon y tomate seco siciliano. Uno de perfil de toda la vida, hecho con el mimo artesano de los turrones de Xixona que han logrado fama mundial en uno de aquellos fabricantes que apuesta por la máxima calidad artesana. se deshace en el paladar!!!  Por su parte el de chocolate con flor de sal es moderno y de perfil vanguardista pero elaborado por la familia Vicens de Agramunt cuya mezcla entre tradición e innovación es de los casos de estudio de la evolución de una em

Las 3 Fincas de Castillo Perelada

CASTILLO PERELADA y sus 3 fincas. La bodega más conocida de la D.O. Empordà apuesta por dar protagonismo a sus fincas de l'Alt Empordà en sus vinos de alta y media gama. Ahora en los de perfil más comercial también se centra en destacar las fincas aunque en oportunas mezclas y crea este blend de 6 varietales y mezcla de robles americano y francés para 1 año de crianza...   Con el 3 Fincas y el 5 Fincas el giro de concepto es interesante para evitar seguir la estela de Rioja en aquello de etiquetar el "crianza" y "reserva" de la casa, sobre todo por como Castillo Perelada ha trabajado en destacar el potencial y valores diferenciales de cada una de sus fincas diseminadas desde las tierras cercanas de la bodega y a lo largo de esa especial geografía del norte del norte de L'Empordà Un compendio para caerle bien a todos los públicos en una bodega que tiene la varita mágica para lograr que sus vinos siempre ofrezcan un discurso por encima de su precio... El

Lolo, blanco y en botella, etiquetas para hablar y vinos para beber

DISEÑO + VINO: LOLO ,  LA MASCOTA DE PACO & LOLA. Famoso albariño que presentó primero a la pareja, luego a Paco y a Lola en solitario, ahora amplían la familia de vinos con la mascota Lolo...  El éxito internacional de esta bodega es extraordinario en gran parte por su original diseño y concepto de etiquetas modernas con un toque retro en donde la ilustración y los colores están analizados hasta el último detalle para destacar visualmente en las estanterías y lucir en las mesas de los restaurantes.  El vino por supuesto debe acompañar en calidad al evoltorio. VINO SIN DISEÑO: BLANCO Y EN BOTELLA En el otro extremo de la balanza BLANCO Y EN BOTELLA DEL PROYECTO "SIN RODEOS", con un marketing de presentación que resulta radical en el panorama minimalista del vino, hay varias etiquetas o "no etiquetas" en el mercado que se acercan al concepto de vino de pueblo o vino de mesa pero que en su interior hay mucha más calidad .  La intención en est

Agua de Mar para cocinar

AGUA DE MAR MEDITERRÁNEA para cocinar. Novedad en la pescadería del mercado proveniente de una empresa de la Comunidad Valenciana pionera en la elaboración de productos en base al agua del mar mediterráneo debidamente tratada para el consumo humano. Además del agua, ofrecen la ya comentada cerveza Er Boqueron y papel de agua de mar. Su principal beneficio es substituir la sal en las cocciones de pescados y mariscos y para preparación de bebidas isotónicas y pan.  Su argumento es que además de sal el agua de mar contiene la gama completa de minerales y que en gastronomía realza los sabores originales de la materia prima más que salar. Su precio en tetra brik de 2 litros está alrededor de los 3.5€ por lo que se convierte en un sazonador de lujo dependiendo del uso que hagamos. Como producto es realmente original y probaremos su acción en la cocción de mariscos haciendo un test con sal común y con el agua para ver la diferencia. 

El Dorado, la magia del Ron Demerara de Guyana

RON DE GUYANA. El Dorado 12 años es un ron mítico y una marca difícil de localizar en muchos países. Proviene de la región de la Guyana holandesa y de la destileria del mismo nombre fundada en 1670. Ganador de 7 medallas de oro en los 10 Caribbean Rum Festivals de Londres y tantos otros reconocimientos desde este 12 años hasta el 25 años. La fama de la caña de azúcar Demerara supera a la del propio ron siendo hoy en día un argumento de calidad en muchos otros rones del caribe que usan la llamada "caña azul" para lograr esas profundas sensaciones de azúcar torrefacto y melaza en los destilados En cata,   Notas de miel, azúcar moreno y especias con una elegancia en la madera que deja atónitos a quienes prueban por primera vez. La Cuenta: 23€ El Conteo: 8.5/10

Moritz Epidor, la fuerza de una cerveza renacida

MORITZ EPIDOR BARCELONA . En los últimos años la recuperación de la cerveza Moritz en el mercado barcelonés es imparable. Fundada en 1856 por un alsaciano desapareció de la escena hasta que hace 10 años la quinta y sexta generación de la família relanzó la marca que ha logrado un protagonismo increíble por su original marketing y participación en eventos destacados en la ciudad.  Epidor es la fuerte y oscura con fórmula de 1923. Braseada con malta caramelo y larga fermentación. Uno de sus valores distintivos es el uso de agua de la sierra del Montseny, concretamente de las aguas de Vichy Catalàn, unido a las notas florales que aportan los lùpulos checos, tenemos una cerveza compleja y muy interesante.  Intensa y potente contrasta su textura ligera que invita a beber. No se le sienten los 7.2° La Cuenta : 1.2€ El Conteo : 7.5/10

Gouda "Boeren Kaas", las joyas artesanas de Holanda

Mi familia de Holanda siempre que nos visitan traen excelentes quesos de granjas artesanas y a lo largo de los años eso nos ha permitido descubrir los quesos artesanos más especiales, aquellos que no salen de su país y son la cumbre y raíces que explican la fama de los quesos de los Países Bajos  Quesos que se consumen en círculos de conocedores, como los productos artesanos en cualquier parte del mundo que añaden ese plus de autenticidad y pasión en todos los procesos de elaboración, cuidado extremo en materias primas, elaboración y comercio.  BOEREN KAAS en holandés traduce por queso de granja. El que recibimos es de la Granja Mulder Queso curado tipo Gouda holandés con rueda de hasta 16kg,  El queso viene con el etiquetado de la cadena de tiendas de quesos Zuivelhoeve, especialistas en quesos holandeses con tiendas en toda la geografía del país, entre su colección destacan la selección de quesos de Granjas de varios productores artesanos, entre ellos el de los Mulder. De

Salmonete, pequeño tesoro del Mediterráneo

 Pequeño pez del mar Mediterráneo que no tiene nada que ver con el salmón más allá de un color parecido. En catalán es el Moll de Roca y vive en zonas rocosas o arenosas cercanas a la costa y se pesca todavía con artes artesanales o semi industriales.  A nivel de gastronomía es muy apreciado por su excelente sabor y lo preparamos frito o rebozado pero para muchos es antipático por sus numerosas espinas en forma de grapa que no de pueden extraer antes de cocinar por su pequeño tamaño.  Bocado fantástico para los que no tenemos problema con sacar espinitas de la misma boca.

Cerveza de Bélgica: Cada cual su copa y Kwak el vaso más famoso

Iniciamos la serie de post dedicados a la Cerveza de Bélgica fijándonos en una de sus particularidades: Las copas, jarras y vasos de servicio exclusivo de cada marca . Todo elaborador que se precie fabrica la copa perfecta para la degustación de sus cervezas, no se trata como en Alemania o Inglaterra en el que los formatos de vaso para la pinta o jarras son muy parecidos entre marcas distinguiéndose por el logotipo.  En Bélgica se diseñan las copas en exclusiva existiendo formas de todos los tipos imaginables, tanto para distinguirse de la competencia como para enaltecer los valores de cata con un formato que potencie las características que desea mostrar cada elaborador. esta cualidad en los tiempos que corren ha sido imitada ya en todo el mundo pero la personalidad de las formas de tulipas, cáliz y jarras belgas no tiene parangón, entre todas si hay que destacar una sería la de Kwak, el nombre de su vaso es ya una tipología. KWAK, EL VASO MÁS FAMOSO NO SE SOSTIENE EN PIE

3 días de Luto por Francia

El Blog La Cuenta por Favor se suma al dolor y consternación por la serie de atentados terroristas sufridos esta noche en Paris, Nos sumamos a los 3 días de luto decretados en Francia. La acción simbólica y de protesta silenciosa será no publicar ningún post sobre gastronomía hasta la finalización del luto el próximo lunes. Agradecemos su comprensión

Cerveza de Bélgica, la Beer-Diversidad

La Cuenta por Favor tiene como linea editorial destacar en sus post un producto o restaurante en concreto para crear artículos muy concisos y de una longitud corta y adaptada a los formatos de lectura que uno considera cómodo para lo que es internet y las apetencias de consumo de información del medio. Por ello no abordamos reportajes de mayor amplitud y desarrollo ya que el formato no parece el más cómodo, pero el deseo de hacerlo existe para algunas temáticas que en lo gastronómico son de gran relevancia. Bélgica y sus cervezas en uno de esos casos que llevamos tiempo reflexionando como ofrecerlo, por un lado porque en nuestras consideraciones se trata del país elaborador más influyente del mundo en una era en donde conviven las cervezas de producción masiva, las "industriales" con el afianzamiento en todas partes del concepto "craft beer" o cerveza artesanal. Bélgica desde hace muchos años, es parte indivisible de ambos universos y el mundo cervecero n